-
Se crea en Antioquia, la Compañía Cerámica Antioqueña, dedicada a la producción de loza y vidrio. Los primeros 50 años de la empresa no fueron fáciles y en este periodo estuvo en manos de tres grupos distintos y cambió dos veces de razón social, primero Fábrica de Lozas de Caldas (1906) y luego a Locería Colombiana (1931).
-
Cuando la empresa queda bajo la dirección de la familia Echavarría Olózaga, Locería Colombiana empezó a crecer y a consolidarse como la empresa ejemplar que es hoy.
-
Se inició una rápida expansión de los negocios con la creación de nuevas empresas, cuyo conjunto se convirtió en lo que hoy es Organización Corona.
-
En 1948, empezó a diversificar su portafolio de productos incluyendo baldosas, sanitarios en porcelana y la extracción y distribución de minerales no metálicos en Colombia
-
Se da inicio a la fabricación de porcelana sanitaria en el municipio de Madrid, cerca a Bogotá
-
Se establece el primer distribuidor independiente para exhibición y venta de productos cerámicos, llamado Bazar Americano.
-
Se creó Mancesa, dedicada a la producción de sanitarios, en 1963 surgió Grifos y Válvulas Grival y en 1969 la compañía comenzó a exportar sus productos a nuevos mercados
-
Inauguró una fábrica dedicada a la producción de porcelana sanitaria para clientes en Estados Unidos en asocio con American Standard, incursionando de esta forma en el extranjero
-
Los accionistas de Corona crearon la Fundación Corona, enfocada en la educación, la salud, la vivienda y el desarrollo social de Colombia. Electroporcelana Gamma S.A. fue fundada en Antioquia, Colombia para la producción de aislantes eléctricos y materiales refractarios
-
Se inicia el proceso de renovación de las fábricas con el montaje de la más moderna planta en Latinoamérica para la producción de revestimientos para pisos y paredes en el municipio de Sopó, vecino de Bogotá.
-
Corona se asocia con Sodimac de Chile para desarrollar la cadena Homecenter y Constructor en Colombia
-
Se crea Lomesa, una empresa para la distribución de vajillas en México.
-
Se adquiere el control de Mansfield LLC, productora y comercializadora de sanitarios en EEUU. uno de los mayores productores de productos de plomería en Estados Unidos.
-
El Grupo Falabella de Chile y Corona se asocian nuevamente para crear Falabella Colombia, dedicada al desarrollo de tiendas por departamentos en Colombia. Asimismo, decidieron incursionar en el negocio de financiamiento comercial y crearon CMR Falabella, que lanzó la tarjeta CMR con un novedoso modelo comercial y de servicio para los consumidores colombianos
-
Gamma adquiere de LAPP Insulators el negocio de comercialización de aisladores de distribución para Estados Unidos y Canadá.
-
Corona recibe el Premio Portafolio a la empresa más innovadora del país.
-
Corona celebra sus 130 años. CMR Falabella se convierte en el Banco Falabella y actualmente ofrece un completo portafolio de productos bancarios
-
Corona firma acuerdo para adquirir el cien por ciento de la participación accionaria de Sanitarios Lamosa perteneciente al Grupo Lamosa en México
-
En 2020, la empresa Corona reportó ventas por aproximadamente $6,2 billones de pesos colombianos. Este año estuvo marcado por los desafíos derivados de la pandemia de COVID-19, lo que impactó a muchas empresas globales, incluyendo a Corona, aunque la compañía logró mantener una operación estable y en crecimiento
-
Corona adquirió Blackwood Industries en Estados Unidos para ampliar su red de distribución de vajillas
-
El año en el que la empresa Corona alcanzó sus mayores ventas fue 2022. Durante ese año, la compañía reportó ingresos operativos de aproximadamente $9,5 billones de pesos colombianos, lo que representó un crecimiento significativo comparado con años anteriores(
-
Como resultado de su expansión, la Organización Corona cuenta hoy con tres instalaciones en México, tres en Centroamérica, dos en Estados Unidos, una en Brasil (joint venture con Eternit), veintiuna en Colombia.
La empresa Corona no cotiza en bolsa. La Organización Corona es una empresa privada y no ha listado sus acciones en ninguna bolsa de valores. La empresa Corona es de propiedad privada y ha sido controlada históricamente por la familia Echavarría desde su fundación.