-
Nace Henri Fayol, en Constantinopla, en el seno de una familia burguesa.
-
Se graduó como ingeniero civil de minas y a los 25 años desempeñó el cargo de ingeniero en las minas de la Sociedad Anónima Commentry Fourchambault.
-
En el Congreso de París de la Sociedad Industrial Minera, Fayol presentó un informe sobre la alteración y la combustión espontánea de la hulla expuesta al aire, que tuvo una gran acogida y consagró a Fayol como un hombre de ciencia.
-
A los 47 años alcanzó el puesto de director general de la Commentry Fourchambault, la cual se hallaba en una situación difícil.
-
Su principal preocupación era elevar la productividad a través de mayor eficiencia de la producción y mejor paga para los trabajadores al aplicar el método científico. Sus principios resaltan utilizar la ciencia, crear armonía y cooperación del grupo, lograr una producción óptima y desarrollar a los trabajadores.
-
La escuela de jefes es el concepto usado para referirse a esta nueva perspectiva introducida por Fayol en el campo de la administración. Según esta perspectiva, cada administrador debe dedicar parte de su tiempo a planificar la actividad particular de la que está encargado dentro de la organización.
-
Fayol lo organizó en 14 grupos:
Unidad de mando, autoridad y responsabilidad, unidad de dirección, centralización, subordinación del interés particular al general, disciplina, división del trabajo, orden, jerarquía, justa remuneración, equidad, estabilidad del personal y trabajo en equipo. -
Toda empresa industrial debe tener los seis grupos de funciones: Técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas.
-
A partir de las aportaciones de Frederick Taylor, creó la obra "Administración industrial y general", donde ayudó a definir la organización jerárquica moderna, los principios generales de la administración y a aprender a dirigir con flexibilidad, además de la diferencia entre la teoría y la práctica de la administración moderna.
-
Desarrolló un modelo administrativo basado en planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
-
Se inspira en el trabajo de Frederick Taylor pero se centra en el tema de la dirección. Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor. Fayol es considerado en la historia como un pionero de la administración de empresas.
-
Se reitró de la Commentry Fourchambault y entregó la empresa a su sucesor, en una situación de notable estabilidad.