-
Formula la teoría de la administración. Se basa en el análisis del trabajo operacional, en el estudio de tiempos y movimientos en la división de las tareas y en la especialización del trabajador y las condiciones de trabajo que aseguran la eficiencia.
-
Crea los doce principios de la eficiencia de la administración(Definir objetivos, llevar registro, aplicar el sentido común, practicar disciplina y observación, estandarizar los métodos, recompensar una ejecución exitosa, aplicar de forma sistemática las instrucciones, aplicar métodos, estandarizar las condiciones del medio interno, ejercer una planeación científica,consejo de colaboradores competentes y practicar un trato justo)
-
Propone una fundamentación de la administración, considerando que esta es una actividad común a toda empresa humana, estableciendo fases esenciales del proceso administrativo (Control, coordinación, dirección, organización, planificación).
-
Marcó el surgimiento de una nueva concepción basada en valores humanos.
-
Teoría del comportamiento, Jerarquía de necesidades
-
Teoría de sistemas (propósitos, globalismo, entropía)
-
Teoría neoclásica
-
Teoría z, sintetizaba los imperativos de las organizaciones y de las personas
-
Teoría basada en las metáforas como instrumento para interpretar el pensamiento administrativo
-
Propone definiciones de términos básicos de la administración