
Contexto histórico de la Administración Pública y gestión de recursos en México
-
-
El origen primigenio de la administración colonial es la centralización de
atribuciones, facultades y recursos, en las instituciones de la Nueva España.
Durante el siglo XVI -
Comienza con la visita de José de Gálvez en 1765, constituye la primera reforma administrativa realizada en el continente americano.
-
Se inicia con la promulgación de la primera constitución en 1824 como país independiente.
-
Ampliación de la acción gubernamental y la instauración de la república centralista en 1836.
-
En la que se aprueba la segunda Constitución (1857).
-
El aparato gubernamental tiene un impresionante crecimiento,
diversificación y especialización, producto de la estabilidad económica, política
y social. -
-
La administración pública caudillista comienza con Venustiano Carranza, quien publica un decreto por el que se crean ocho secretarías de Estado (1913) y, posteriormente, la Ley de Secretarías de Estado (1917), Con Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles se produce una oleada de creación de organismos gubernamentales para consolidar la vida institucional e impulsar el crecimiento económico, político y social del país.
-
Incluye el Maximato (Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez), pasando por la presidencia de Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y Adolfo Ruiz Cortines.
-
-
La administración pública en el desarrollo estabilizador, que incluye la presidencia de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, se desenvuelve en un ambiente de crecimiento económico sin precedente en la historia del país, donde sólo se realiza una modificación a la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado (1958).
-
-
Corresponde a las administraciones de Luis Echeverría y José López Portillo, se lleva a cabo una modificación a la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado (1970). Asimismo, se crea por primera vez la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (1976), que da origen a la Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP), en el marco de la reforma administrativa que caracteriza estos doce años de gobierno.
-
-
Se realizan diversas modificaciones, supresiones y creaciones de diversas secretarías de Estado y departamentos administrativos en cuatro ocasiones, con los cambios introducidos en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (1982, 1988, 1994 y 2000). Destacan en esta etapa el impulso a los programas de modernización (descentralización, simplificación y modernización administrativa) y la creación de la Secretaría de la Contraloría General de la Federación (Secogef).