-
La creación del quinto ministerio el Ministerio de Relaciones Interiores, inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones
-
la separación entre el Estado y la Iglesia, comienza la institucionalización del gobierno, obteniendo competencias, por ejemplo, en materia educativa, servicios de correos y telégrafos, y la construcción de obras públicas, entre otros
-
En 1891 cuando se crea la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), la cual tenía a su cargo la planeación, construcción y conservación de los caminos del país.
-
El Estado pretende el papel de actor principal de la sociedad y lo
refleja en la Ley de Desarrollo -
configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos
-
integraron las entidades paraestatales de forma más activa en sus diferentes formas: organismos descentralizados, empresa paraestatal o fideicomisos públicos
-
Se le otorgó la mayor partida económica
-
la elaboración del Presupuesto de la Federación, incluyendo “estudios sobre la organización administrativa, coordinar
actividades y sistemas de trabajo para lograr eficiencia en los servicios públicos -
establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público
-
se introduce la Secretaría de la Presidencia para formular
los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país -
decreta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual, contiene el primer intento sobre la regulación en materia de organización y funcionamiento de la Administración Pública Federal.
-
la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental
-
la CAP, y queda a cargo de las actividades en materia de reforma administrativa
-
este organismo estará a cargo de regular la reforma administrativa. A diferencia de la DGAP y la CAP, esta coordinación forma parte de la Presidencia de la República.
-
transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; combatir la corrupción y la impunidad.
-
reforzar el marco normativo interno de cada institución y, al mismo tiempo, homologar los procesos y la eficiencia de la Administración Pública Federa
-
la operación de los procesos de adquisiciones, obra, recursos financieros, recursos humanos, recursos materiales, tecnologías de la información, transparencia, auditoría y control.