-
creación del quinto ministerio el Ministerio de Relaciones Interiores, inicia el
proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones -
separación entre el Estado y la Iglesia, comienza la institucionalización del gobierno,
obteniendo competencias, por ejemplo, en materia educativa, servicios de correos y telégrafos, y la
construcción de obras públicas, entre otros. -
En el periodo del maximato, el Ejecutivo Federal incrementa su poderío con nuevas instituciones para
el control de los grupos sociales; se establece el impuesto sobre la renta y es creada la Ley General de
Pensiones Civiles de Retiro, como apoyo a los empleados públicos que por diversas razones tendrían
que abandonar el servicio. -
En este periodo, la estructural de la administración centralizada fue reorganizada hasta tres veces, y con
las Leyes de Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos se delega a los titulares de las
dependencias centrales del sector público realizar modificaciones internas en sus respectivainstituciones; en algunos casos, las dependencias decidieron crear “comisiones de eficiencia”, para
aprovechar sus recursos. -
En este periodo, el papel de la sociedad civil en relación a la participación de la planeación nacional
recobra importancia. Ya no sólo se requiere dar un mejor servicio, ahora la transparencia de los servicios
públicos se integra en las reformas administrativas