-
Con el retiro de las glaciaciones, el hombre se convierte en recolector, vivía a partir de la caza, pesca y recolección de frutas y semillas. Con esto se organizan en tribus inicia así la administración primitiva
-
Establecen los registros para uso comercial y gubernamental.
-
Aplican el principio de excepción, departamentalizacion y la planeación a largo plazo.
-
Realizan inventarios, desarrollo de la burocracia para la agricultura, la construcción y los impuestos a gran escala.
-
Desarrollo de un sistema completo de escritura cuneiforme, que mezclaba caracteres pictográficos, ideográficos y fonéticos.
-
Aparición de la agricultura, construcción de centros ceremoniales, mercados y rutas mercantiles, así como la invención de la escritura, y papel a base de amate. Se desarrollaron los calendarios y el conocimiento astronómico.
-
División de clases sociales, control del trabajo colectivo y pago de tributos en especie exigía una buena administración.
-
Reforzaron las leyes para la conducción de negocios incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas.
-
Estableció las leyes, reglas, la descentralización y la delegación de autoridad.
-
Acuñe el término de la auto administración, señala los lineamientos que deben de seguir para lograr una correcta interacción con los demas
-
En esta antigua civilización tiene origen la Democracia, Filosofía, Medicina, Matemáticas, Historia y Administración.
-
Desarrollan la ética del trabajo, la universalidad de la administración e implementación del método científico para la resolución de problemas.
-
Transmitió a sus discípulos la importancia universal que tiene la armonía y la organización para lograr objetivos.
-
En su libro La República menciona su preocupación por los problemas políticos y culturales de la época. Señala como formas democrqticas de gobierno y la administración pública.
-
En su libro La Política analizo la organización del Estado y distinguió tres formas de administración pública que serían posteriormente definidas en las teorías de liderazgo: monarquía, aristocracia y democracia.
-
Establecen la fabricación de armamento, cerámica y textiles. Organizan las empresas, bodegas empleando el trabajo especializado a través de los gremios y empleando una estructura de organización autoritaria.
-
Considerado como una imagen de liderazgo, la cual no ha sido igualada.
-
Desarrollan la jerarquización descentralizada con un control políticamente centralizado.
-
Sr. Feudal.
Con el sistema político del feudalismo, este ente se encargaba de la administración de la justicia, dirigía la política, cobraba impuestos y acuñaban la moneda. -
El Capulli era la base de toda organización política, social y jurídica. La organización social era gobernada por un grupo de ancianos, el conjunto de Capullis integraba una unidad política denominada tlatocayotl que rea gobernado por un Tlatoani, que era el gobernador vitalicio con poder político, judicial como.militqr y religioso.
La sociedad se dividía en dos clase: la dirigente y la trabajadora. -
Establecen un Marco legal para el comercio y el negocio.
-
La administración pública era rígida, autócrata y opresores, no permitía a los conquistados mejorar su condiciones de vida.
-
Se crea un principio de dirección a través del cual cada uno de los soldados debe conocer perfectamente su deber sin que se le expliquen los objetivos ni verificar que se comprenda de forma correcta.
-
Primera constitución mexicana con carácter federal.
-
Instaura un régimen liberal y asegura la forma federal de organización política separando al estado de la iglesia y la superación de los fueros eclesiásticos y militares.
-
Hizo un llamado a favor de una administración gubernamental eficiente.
-
Bajo el lema "justicia, libertad y democracia" sintetizó los ideales del pueblo mexicano armonizando los intereses de los grupos sociales existentes en el país.