-
4 ministerios básicos
-
El Estado adquiere mayor intervención en materia de Educación, comunicaciones, construcción de obras públicas.
Con Juárez se pretende alcanzar la revolución Administrativa.
previsión, organización, orden, método, economía, moralidad y una administración de justicia -
El Estado pretende tomar el papel de Actor Principal.
-
Se promulga la Constitución de 1917, y es necesaria la Reforma Administrativa.
-
Se crea el departamento.
-
La Secretaría de Educación Pública.
-
Ley de Secretarías de M. Alemán.
La Segunda Guerra Mundial influyó en el gobierno para reorganizar las actividades de la Administración Pública a través de la Comisión Intersecretarial para eliminar servicios no indispensables, optimizar al personal, aprovechar los fondos públicos, -
para formular los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país, base para la programación y planeación.
-
Tiene como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental..
-
propone reformas a la legislación y las medidas de administración que procedan. En este primer diagnóstico, determina problemas en al menos cinco puntos: la distribución de tareas, los sistemas y procedimientos, la administración de recursos financieros, la coordinación administrativa y la estructura y funciones del Estado..
-
Junto con la Secretaría de la Presidencia sustituye a la CAP. Publicó las Bases para el Programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal 1971-1976integrado por once programas, proporcionando la referencia para las reformas en materia de programación, gasto público, recursos materiales, recursos humanos, entre otros.
-
Bajo López Portillo. Con el gobierno de José López Portillo, en medio de la crisis económica y social, propone tres vías de acción: la alianza para la producción, la reforma política y la reforma administrativa..
-
En este periodo, el papel de la sociedad civil en relación a la participación de la planeación nacional recobra importancia. Ya no sólo se requiere dar un mejor servicio, ahora la transparencia de los servicios públicos se integra en las reformas administrativas.
-
y el Tribunal Federal
Electoral, -
La SHCP y SFP determinaron una estrategia para
reforzar el marco normativo interno de cada institución y, al mismo tiempo, homologar los procesos y la eficiencia de la Administración Pública Federal,