Ejemplos de tecnologia educativa mesa de trabajo 1 600x428

Contenidos de la Semana 2-12

  • Semana 2 La tecnología

    Semana 2 La tecnología
    Se refiere al uso innovador de la tecnología para mejorar y transformar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Implica la aplicación de herramientas y recursos digitales para facilitar el aprendizaje, tanto para educadores como para estudiantes.
  • Semana 3 De las Tic a las Tac

    Semana 3 De las Tic a las Tac
    El paso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) a las TAC (Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento) representa una evolución en la forma en que la tecnología se utiliza en la educación, pasando de una mera herramienta informativa a un elemento fundamental para la construcción del conocimiento. Las TAC no solo facilitan el acceso a la información, sino que también promueven el aprendizaje activo, colaborativo y significativo.
  • Semana 4 Objetivos virtuales de aprendizaje

    Semana 4 Objetivos virtuales de aprendizaje
    Los Objetivos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son recursos educativos digitales diseñados para facilitar el aprendizaje. Son herramientas que pueden ser utilizadas en diversos contextos, con un propósito educativo, y se caracterizan por ser autocontenidos, reutilizables y digitalmente accesibles.
  • Semana 5 Competencias Digitales de los docentes

    Semana 5 Competencias Digitales de los docentes
    1.Saber ser: identidad digital
    2.saber convivir: conectividad
    3.Saber hacer: viralizar
    4.Saber conocer: administrar conocimiento
    La competencia digital docente es la suma de conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades relacionadas con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, aplicadas a los contextos y procesos educativos.
  • Semana 6 Organizadores de información

    Semana 6 Organizadores de información
    Organizadores gráficos, líneas de tiempo y presentación en línea. Los organizadores gráficos son herramientas visuales que ayudan a organizar la información y las ideas, haciendo que sean más fáciles de comprender y recordar. Son utilizados en diversas áreas, incluyendo la educación, la gestión de proyectos y la planificación empresarial. Estos organizadores facilitan la comprensión, la comunicación y la visualización de conceptos, relaciones y conexiones entre ideas.
  • Semana 7 Presentaciones digitales

    Semana 7 Presentaciones digitales
    Las presentaciones digitales son una forma visual y atractiva de comunicar información, utilizando elementos multimedia como imágenes, videos, gráficos y animaciones, para mejorar la comprensión y el interés del público. Estas presentaciones se organizan en diapositivas y se pueden compartir digitalmente o presentar en persona.
  • Semana 9 Uso de material audiovisual en el aula

    Semana 9 Uso de material audiovisual en el aula
    Educación audiovisual, utilización de la multimedia: el video didáctico, consideración antes y después de la proyección de un video en el aula, el video como medio de aprendizaje. La utilización de los medios audiovisuales en el aula facilita la motivación, la estimulación y la sensibilidad del alumnado hacia temas concretos, al tiempo que favorece la creatividad y el autoaprendizaje. 
  • Semana 10 El podcast, video y video Streaming

    Semana 10 El podcast, video y video Streaming
    Un podcast es un programa de radio digital que se distribuye en formato de archivo de audio a través de Internet.
    Video Sistema de grabación y reproducción de imágenes, acompañadas o no de sonidos, mediante cinta magnética u otros medios electrónicos.
    El streaming es una tecnología que permite la reproducción de contenido multimedia (como vídeos, audio, etc.) en tiempo real a través de internet, sin necesidad de descargarlo previamente.
  • Semana 11 Flipped classroom y mobile learning

    Semana 11 Flipped classroom y mobile learning
    El aula invertida es una estrategia de enseñanza y un tipo de aprendizaje combinado . Su objetivo es aumentar la participación y el aprendizaje de los estudiantes al permitirles completar lecturas en casa y trabajar en la resolución de problemas en vivo durante las horas de clase.
    Mobile Learning: es una forma de aprendizaje que utiliza dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas para acceder a contenido educativo y actividades formativas.
  • Semana 12 Enfoque sociocultural de aprendizaje colaborativo

    Semana 12 Enfoque sociocultural de aprendizaje colaborativo
    El enfoque sociocultural del aprendizaje colaborativo, inspirado en la teoría de Vygotsky, enfatiza la importancia de la interacción social y la construcción de conocimiento a través del trabajo en grupo. Este enfoque considera que el aprendizaje no es un proceso individual, sino que se desarrolla a través de la colaboración y la influencia mutua entre los participantes, quienes comparten conocimientos y construyen nuevos significados juntos.