-
Darwin, hizo público su libro "El origen de las especies". Es considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.
-
Mendel fue el primero en publicar un acontecimiento genético, con el artículo de sus experimentos sobre hibridación de plantas. A raíz de esto, aparecieron "las leyes de Mendel"
-
Friedrich descubrió el ADN a partir de pus humano. Este descubrimiento, se publicó por primera vez en 1871. Al principio, no se consideraba relevante, hasta que Albrecht Kossel hizo sus primera investigaciones en su estructura química.
-
Flemming describió la distribución cromosómica durante la división celular.
-
Zacharias demostró que los cromosomas estaban químicamente formados por nucleína, estableciendo la primera asociación entre los datos citológicos y bioquímicos.
-
Altmann fue quien acuñó el término ácido nucleico, cuando se demostró que la nucleína tenía propiedades ácidas.
-
Erich, junto a los científicos Hugo de Vries y Carl Correns de manera independiente, verificaron los principios de la genética mendeliana (Leyes de Mendel)
-
En este año se determina la correlación de los cromosomas XX con el sexo femenino y XY con el sexo masculino.
-
Establece su teoría de que las leyes mendelianas de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular.
-
Fue uno de los redescubridores del trabajo de Mendel, razón por la que es considerado uno de los fundadores de la genética humana Este, propuso el término de "genética" para la ciencia de la herencia y de la variación. También creó los términos "homocigoto", "heterocigoto", "alelomorfo" (más tarde abreviado a alelo) y "epistático".
-
Se planteó la teoría de la herencia sexual desde la primera mutación de la mosca de la fruta.
-
Thomas pudo demostrar que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri.
-
Griffith realizó el experimento conocido como "experimento de Griffith" y descubrió lo que él llamó "principio de transformación", es decir, lo que hoy en día se conoce como ADN.
-
Brachet demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células.
-
Erwin, después de muchísimos experimentos, Chargaff descubrió dos reglas que ayudaron al descubrimiento de la doble hélice del ADN: las bases nitrogenadas (adenina-timina y citosina-guanina)
-
En este año se hizo por primera vez una foto del ADN, mediante rayos X. Fue realizado por Franklin Rosalind, la cual fue una química y cristalógrafa inglesa, responsable de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN.
-
James y Francis, demuestran y proponen la estructura tridimensional del ADN.
-
En 1972 se produjeron las primeras moléculas de ADN recombinante. Después se descubrió que, la molécula de ADN recombinante, se mantiene y se replica en la bacteria E. Coli.
-
Los primeros oncogenes fueron descubiertos por los científicos Stehelin, Varmus, Bishop y Vogt; este hallazgo tuvo lugar tras observar que el genoma de un pollo normal contenía secuencias de ADN (Ácido DesoxirriboNucleico) similares a las del gen del virus desencadenante del sarcoma de Rous (un retrovirus). Un oncogen es un gene que contribuye a convertir células normales en células cancerosas.
-
Mullis compartió el Premio Nobel de Química con Michael Smith, debido a la invención de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas en inglés). Esta innovación permitió desde ese entonces, a los científicos, obtener millones de copias de un ADN.
-
La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado por el británico Ian Wilmut. Generó una "nueva forma de pensar" en el mundo científico y abrió la puerta a nuevos tratamientos contra las enfermedades.
-
Se supo mediante las dos prestigiosas publicaciones científicas estadounidenses, "Nature" y "Science", publicando la secuenciación definitiva del Genoma Humano, con un 99.9% de fiabilidad.
-
Y, después de sucesivas secuenciaciones, finalmente se anunció el genoma esencialmente completo en abril de 2003.