-
Su finalidad es la conservación del orden de cosas y para ello el profesor asume el poder y la autoridad como transmisor esencial de conocimientos, quien exige disciplina y obediencia.
-
Principales autores
Ignacio de Loyola (1941-1556) elaboró un sistema educación fundamentado la estructura docente en la escuela
John Dewey nació el 220 de octubre del 1859 Johan amos (1592-1670) fue el primero en dar el pensamiento pedagógico , se considera el padre de la didáctica Épocas y aportes en la educación
Los conocimientos que adquieren los alumnos de deriva del saber y de la experiencia práctica de los maestros -
El maestro no debe intervenir en el desenvolvimiento natural y espontáneo del estudiante y su relación con el medio que le rodea
-
Autores Alexander Sutherland (1883-1973) Jean Jacques (1712-1778)
Ivan Llich ( 1926-2002 )
Relacion maestro alumno Maestro auxiliar del alumno amigo de su libre expresión meta
Desarrollo natural del niño -
[ Profesor - alumno conjunto de elementos que interactúan de una manera bidireccional los unos con los otros, se busca que los alumnos puedan construir una serie de significados.
Autores
De acuerdo con los fundamentos teóricos del conductismo, el aprendizaje es originado en una triple relación de contingencia entre un estímulo anterior, la conducta y un estímulo consecuente. Jean piaget (1896-1980) David Ausubel ( 1918-2008) Lev Vigotskt (1896-1934) -
El docente debe ser agente activo en la construcción de dicho conocimiento
El maestro debe contribuir al desarrollo de capacidades de los alumnos para pensar, idear, crear y reflexionar.
Su objetivo es desarrollar las habilidades del pensamiento de los individuos. -
La relación maestro- alumno: Bidireccional
Los alumnos desarrollan su personalidad y sus capacidades cognitivas en torno a las necesidades sociales para una colectividad en consideración del hacer científico -
Relación maestro alumno El maestro es un facilitador, de ambientes de experiencias Método El niño es el investigador Autores María Montessori (1870-1952)
Jean Piaget (1896-1980 ) -
Relación maestro alumno
Estudiantes y docentes dan y así mismo reciben sus enseñanzas Método Énfasis en cada uno de los trabajos productivos Autores Paulo Freire
Antón Makárenko -
La relación maestro- alumno: Intermediario
Tiene como finalidad producir aprendizajes, retenerlos y transferirlos bajo un método que fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves, lógicos y exactos. -
Según la teoría constructivista de Piaget, existen dos principios en el proceso de enseñanza y aprendizaje: el aprendizaje como un proceso activo, y el aprendizaje completo, auténtico y real
-
Es un conjunto de ideas , es una concepción basada en premisas y en los aprendizajes
-
El cognitivismo se centra en el dominio del “pensar”. En años más recientes, Anderson y Krathwol (2000)
-
Es un concepto central de la pedagogía dialogante: interdependencia es un principio según el cual las cosas y los sucesos están íntimamente integrados, escalonados en un proceso interrelacionado.