-
La escuela tradicional aparece en el siglo XVII en Europa con el surgimiento de la burguesía y como expresión de modernidad
-
Fue un filósofo, teólogo y pedagogo checo. Conocido en el ámbito de la pedagogía como “padre de la educación moderna”,
-
En el siglo XVIII el científico y educador John Amos creó una reforma educativa que se extendió rápidamente por toda Europa.
-
El constructivismo pedagógico tiene su origen en Alemania, con Immanuel Kant en el siglo XVIII.
-
En su texto Crítica de la razón pura considera que el ser humano solo puede conocer los fenómenos o expresiones de las cosas
-
Los siglos XVIII y XIX surgio las nuevas construcciones de las escuela pública en Europa y América Latina con este modelo tradicional
-
Siglo XIX el sistema tradicional de educación se había estandarizado y se había conseguido educar a la mayoría de la población en materias como la lectura, las matemáticas y la escritura
-
Las tendencias pedagógicas que lo caracterizan son propias del siglo XIX la cual tiene la misión de la preparación intelectual y moral.
-
A este modelo se le ha calificado frecuentemente de enciclopedista por cuanto, según Canfux (1996), el contenido de la enseñanza consiste en un conjunto de conocimientos y valores sociales acumulados por las generaciones adultas.
-
Fue un pedagogo británico, fundador de la Escuela de Summerhill y postulo una pedagogía libertaria.
-
Psicólogo y pedagogo suizo, conocido por sus trabajos pioneros sobre el desarrollo de la inteligencia en los niños y el modelo cognoscitivista
-
El origen del Constructivismo como paradigma se atribuye a Jean Piaget
-
El modelo pedagógico romántico, experiencial y naturalista es uno de los modelos de enseñanza contemporáneos que surgieron en el siglo XX
-
El modelo pedagógico conductista se extiende desde la Segunda mitad del Siglo XX, en la creciente racionalización y planeación económica de los recursos en la fase superior del capitalismo, hasta la actualidad.
-
Se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo
-
Psicólogo soviético. Fue jefe de la orientación sociocultural de la psicología soviética, con sus investigaciones sobre el proceso de conceptualización en los esquizofrénicos (el desarrollo de los procesos Psicológicos superiores, pensamiento y lenguaje)
-
El aprendizaje exponencial se basa en los postulados filosóficos de John Dewey, Destacaba la importancia del elemento activo e impulsivo del niño en el proceso de aprendizaje.
-
Las teorías más utilizadas de cognitivismo en la educación se basan en la taxonomía de Bloom de objetivos de aprendizaje:
-Evaluación
-Síntesis
-Análisis
-Aplicación
-Comprensión
-Conocimiento -
El modelo cognoscitivista Se ocupa del problema de cómo llegan las personas a comprender cómo aprenden y cómo actúan con relaciona a sus medios, utilizando sus conocimientos (Bigge, 1978)
-
Según la teoría constructivista de Piaget, existen dos principios en el proceso de enseñanza y aprendizaje: el aprendizaje como un proceso activo, y el aprendizaje completo, auténtico y real
-
Fue un psicólogo estadounidense, iniciador, junto a Abraham Maslow, del enfoque humanista en psicología.
-
Aprendizaje constructivista se da a partir de los desequilibrios y conflictos cognitivos que modifican los esquemas del conocimiento del sujeto.
-
La teoría del conductismo se concentra en el estudio de conductas que se pueden observar y medir
-
Los entornos de aprendizaje constructivista apoyan la «construcción colaborativa del aprendizaje, a través de la negociación social, no de la competición entre los estudiantes para obtener apreciación y conocimiento»
-
El cognitivismo se centra en el dominio del “pensar”. En años más recientes, Anderson y Krathwol (2000)
-
El origen de los estilos de enseñanza se localiza en tres aspectos que posee cada maestro: su motivación, su obligación y compromiso y su estado de ánimo