-
Batalla de San Jacinto, Texas se separó de México, lo que generó un conflicto con EE.UU.
-
Estados Unidos reconoció la independencia de Texas, aumentando la tensión con México.
-
Francia bloqueó puertos mexicanos, los franceses iniciaron el bloqueo comercial al puerto de
Veracruz. El desplante francés provocó expresiones de xenofobia en México. Como respuesta a la acción militar francesa, el Congreso mexicano habilitó para el comercio exterior -
Gran Bretaña envió una flota superior a la francesa para negociar la paz. En marzo de 1839, el ministro británico acreditado en México logró que las partes en conflicto firmaran un acuerdo.
-
México realizó expediciones militares para recuperar Texas, sin éxito.
-
México buscó el apoyo de estas potencias para evitar la anexión de Texas a EE.UU.
-
Estados Unidos incorporó Texas a su territorio, lo que llevó a la guerra con México.
-
Tropas estadounidenses cruzaron el Río Bravo, iniciando el conflicto.
-
Tropas estadounidenses avanzaron hacia la Ciudad de México tras vencer a las fuerzas mexicanas.
-
EE.UU. ocupó la capital, sellando la derrota mexicana.
-
México cedió California, Nuevo México, Arizona y otros territorios a EE.UU. a cambio de 15 millones de dólares.
-
Muchos políticos y ciudadanos mexicanos rechazaron la enorme pérdida territorial
-
México buscó recomponer relaciones con Europa y EE.UU. tras la guerra.
-
Las tensiones continuaron tras la guerra, afectando las relaciones bilaterales.
-
México buscó mejorar sus relaciones con potencias europeas para contrarrestar la influencia estadounidense
-
Grupos estadounidenses intentaron anexar Baja California, pero fueron repelidos.
-
Francia, España y Reino Unido exigieron pagos por deudas adquiridas durante los conflictos.
-
Santa Anna vendió parte del actual sur de Arizona y Nuevo México a EE.UU. por 10 millones de dólares.
-
El acuerdo generó fuerte oposición y debilitó aún más al gobierno de Santa Anna.
-
México intentó atraer inversión extranjera para mejorar su economía tras la guerra.