-
Las FARC se originaron como una guerrilla campesina en Marquetalia (Tolima), tras una operación militar del gobierno. Su creación respondió a demandas de tierra y justicia social en el contexto de la violencia bipartidista.
-
El grupo guerrillero M-19 tomó el Palacio de Justicia en Bogotá, exigiendo un juicio político al presidente. El operativo de recuperación por parte del Ejército dejó más de 100 muertos, incluyendo 11 magistrados.
-
El presidente Andrés Pastrana estableció una zona desmilitarizada para dialogar con las FARC. Las negociaciones fracasaron, y el grupo aprovechó la zona para fortalecerse militarmente.
-
Las AUC nacen como una coalición de grupos paramilitares con el objetivo de combatir a las guerrillas. Se vieron involucrados en masacres, narcotráfico y violaciones de derechos humanos
-
En Chocó, un enfrentamiento entre las FARC y paramilitares terminó con el lanzamiento de una bomba sobre una iglesia donde se refugiaban civiles. Murieron más de 70 personas
-
El Ejército colombiano ejecutó una operación encubierta que logró rescatar a Ingrid Betancourt, tres contratistas estadounidenses y once militares secuestrados por las FARC, sin disparar un solo tiro.
-
Tras cuatro años de negociaciones en La Habana, el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC firmaron un acuerdo para el cese del conflicto armado y la reintegración de excombatientes a la vida civil.
-
Tras la firma del Acuerdo de Paz en 2016, las FARC se transformaron en partido político legal. Se inscribieron como Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, conservando su sigla original, y participaron en elecciones de 2018.