-
1964 BCE
Surgimiento de las FARC (1964)
En mayo de 1964, en la región de Marquetalia, Tolima, un grupo de campesinos liderados por Manuel Marulanda Vélez y Jacobo Arenas fundó las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como una organización guerrillera de inspiración marxista-leninista, en respuesta a la represión estatal y la desigualdad social. -
Creación del M-19 (1970)
El 19 de abril de 1970, tras las elecciones presidenciales, un grupo de estudiantes y militantes socialistas formó el Movimiento 19 de Abril (M-19), denunciando fraude electoral y buscando un cambio democrático mediante la lucha armada. -
Toma del Palacio de Justicia (1985)
El 6 de noviembre de 1985, el M-19 tomó el Palacio de Justicia en Bogotá para exigir un juicio político al presidente Belisario Betancur. El asalto y la posterior operación militar dejaron cerca de 100 muertos, incluyendo magistrados y guerrilleros. -
Acuerdo de Paz con el M-19 (1990)
En marzo de 1990, el M-19 firmó un acuerdo de paz con el gobierno de Virgilio Barco, culminando en su desmovilización y transformación en un partido político, la Alianza Democrática M-19. -
Creación de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) (1997)
En 1997, diferentes grupos paramilitares se unieron para formar las AUC, una organización armada ilegal con el objetivo de combatir a las guerrillas y expandir su influencia territorial, financiada principalmente por narcotráfico y extorsión. -
Inició del Plan Colombia (2000)
En 2000, Colombia y Estados Unidos lanzaron el Plan Colombia, una estrategia conjunta para combatir el narcotráfico y fortalecer las fuerzas militares del país, con un enfoque en reducir la producción de drogas y debilitar a los grupos armados. -
Acuerdo de Paz con las AUC (2003)
En 2003, el gobierno de Álvaro Uribe firmó un acuerdo de paz con las AUC, logrando la desmovilización de aproximadamente 30,000 combatientes para 2006, aunque muchas estructuras se reorganizaron en bandas criminales. -
Acuerdo de Paz con las FARC (2016)
El 24 de noviembre de 2016, tras cuatro años de negociaciones en La Habana, el gobierno de Juan Manuel Santos firmó un acuerdo de paz con las FARC, poniendo fin a más de 50 años de conflicto armado con este grupo. El acuerdo fue ratificado por el Congreso después de ser rechazado en un plebiscito.