-
En esta conferencia se define "Salud"(1),se habla sobre: desigualdad en el acceso a los servicios de salud(2),importancia socioeconómica(3),acercamiento al derecho de la salud(4),responsabilidad gubernamental de cuidar la salud poblacional(5). Se define “atención primaria de salud”(6).Se resalta la importancia de ésta atención (7) y se incita a los gobiernos a formular políticas en salud (8) e invita a la colaboración.(9) Finalmente se sugiere mejorar el uso del recurso económico(10).
-
El objetivo de la conferencia es:"Salud para Todos en el año 2000" Se invita a la participación activa en la promoción de la salud a través de políticas públicas y legislaciones saludables(1),crear y proteger ambientes saludables(2),reforzar la acción comunitaria(3), aumentar el desarrollo personal y social para proporcionar información educación sanitaria(4),y reorientar los servicios sanitarios prestando mayor atención a la investigación sanitaria: educación y formación profesional.(5)
-
Se planteo crear políticas públicas para la salud(1),hincapié en el valor de la salud(2),dar importancia al tema de desigualdad(3), responsabilidad pública por la salud(4),fomentar el potencial del gobierno y ONG para preservar/promocionar la salud(5),priorizar las políticas públicas en(6): salud por las mujeres,alimentación y nutrición,reducción del cultivo del tabaco y la producción-comercialización-consumo de alcohol,y crear entornos propicios para su salud evitando exposición dañina.
-
Plantea que las estrategias de salud se apoyen en equidad y reconocimiento de la interdependencia.Busca reforzar la acción de la causa a nivel comunitario principalmente por mujeres (1),dar a las comunidades los medios para administrar su propia salud(2),forjar alianzas en favor de la salud y de entornos propios(3), y conciliar los intereses en conflicto de la sociedad para garantizar un acceso equitativo(4).Finalmente se invita a elaborar mecanismos de responsabilización sanitaria y ecológica.
-
Se busca: promover la responsabilidad social por la salud(1), aumentar las inversiones en el desarrollo de la salud(2),consolidar y ampliar alianzas estratégicas en todos los niveles del gobierno y de la sociedad en pro de la salud(3),ampliar la capacidad de las comunidades y empoderar al individuo(4) y consolidar la infraestructura necesaria para la promoción de la salud(5). Es importante que se promueva en todo ambiente el aprendizaje, solidaridad, transparencia y responsabilidad.
-
Da importancia fundamental de la promoción de la salud ayudada por las políticas y programas de salud(1),se busca ejercer el liderazgo para que participen activamente todos los sectores(2),apoyar la preparación de planes de acción para la promoción de la salud identificando prioridades(3),establecer o fortalecer redes nacionales e internacionales que promuevan la salud(4) y finalmente abogar porque los participantes de la ONU se responsabilicen de los efectos en la salud de sus programas(5).
-
Propone promocionar la salud resaltando la acreditación y actualización de los profesionales para difundir información exacta y oportuna(1),fortalecer los sistemas de salud realizando intervenciones de acuerdo a las características poblacionales(2),generar alianzas con diferentes sectores incluyendo embajadores y eventos masivos(3),empoderar comunitariamente para sostener las condiciones de equidad en salud (4) y realizar intervenciones de alfabetismo en salud usando las TIC's.
-
Busca que el gobierno se comprometa y priorizar la salud y equidad(1),asegurar estructuras, procesos y recursos efectivos que permitan la implementación de la promoción de la salud(2), fortalecer los sectores de salud (3),desarrollar capacidades y habilidades para la implementación de salud(4),adoptar mecanismos transparentes de auditoría y rendición de cuentas(5),establecer medidas de conflicto de intereses(6) y nuevamente se enfatiza la alfabetización sanitaria(7).
-
Se promueve aplicar mecanismos para proteger la salud(1),reforzar la legislación/reglamentación de los productos no saludables(2),nuevas inversiones en la salud(3),transparencia y responsabilidad social(4),reforzar la gobernanza mundial(5),resaltar la medicina tradicional(6),promover la equidad y la inclusión social(7),reforzar los conocimientos sanitarios(8),aumentar el autocuidado(9),fomentar el uso de las TIC's(10) y asegurar que los entornos de consumo promuevan elecciones saludables(11).