- 
  
  Los procesos para adquirir conocimiento no son lineales
- 
  
  Una sociedad basada en el uso intensivo del conocimiento demanda una actualización constante de los individuos
- 
  
  La actualización deviene de la retroalimentación que el individuo recibe de su red personal formada por otros individuos, organizaciones e instituciones.
- 
  
  Las operaciones cognitivas que deben realizar los estudiantes pueden ser mediadas por el uso de tecnologías de la información
- 
  
  Las redes sociales, las teorías de los sistemas complejos, el caos y transdiciplinariedad impactan los procesos de aprendizaje
- 
  
  El conocimiento que reside en las personas puede transformarse en conocimiento explícito y almacenarlo en dispositivos tecnológicos.
- 
  
  Alimentar y mantener conexiones entre fuentes de información es una actividad necesaria para facilitar el aprendizaje continuo
- 
  
  Los estudiantes deben identificar los patrones de significado al establecer conexiones
