Conductismo

CONDUCTISMO

By rsoto
  • PAVLOV

    PAVLOV

    Inicia sus trabajos sobre el Condicionamiento Clásico.
  • WATSON

    WATSON

    Publicó un artículo titulado “ La psicología desde el punto de vista de un conductista” decía que la psicología debía ser objetiva y experimental, por lo tanto debía excluir a la introspección como método de estudio y a la conciencia como objeto de estudio.
  • THORNDIKE

    THORNDIKE

    Mediante el trabajo con animales llegó a la formulación de la "Ley del efecto"
  • SKINNER

    SKINNER

    Publica “Ciencia y conducta humana” en donde da a conocer el modelo del Condicionamiento Operante.
  • HULL

    HULL

    Introdujo las variables intervinientes entre el E y el R. Las principales variables intervinientes fueron la fuerza del hábito y el impulso (estado de activación), cuya reducción da lugar al reforzamiento.
  • TOLMAN

    TOLMAN

    Propuso que lo que se producía en el aprendizaje era una asociación E-E y no E-R. defendió que el aprendizaje no tiene lugar por reforzamiento, sino por significación. "Cuando un estímulo (signo) va seguido de un segundo estímulo (significado), el sujeto adquirirá una asociación entre estos estímulos.
  • GUTHRIE

    GUTHRIE

    Defendió el principio asociativo de la contigüidad o condicionamiento simultáneo como ley fundamental del aprendizaje.
  • WOLPE

    WOLPE

    Publica “Psicoterapia por inhibición recíproca”, donde da a conocer el método de desensibilización sistemática en el tratamiento de fobias.
  • EYSENCK

    EYSENCK

    Publica “Terapia de conducta y neurosis”, aplica el paradigma del Condicionamiento Clásico a la neurosis.
  • BAER, WOLF & RISLEY

    BAER, WOLF & RISLEY

    Desarrollan el Enfoque Conductual Aplicado, lo definen como la aplicación del análisis experimental de la conducta a los problemas de importancia social. Está Basado en el paradigma del Condicionamiento Operante propuesto por Skinner.