-
elaboro un sistema para fabricar mosquetes con un patrón estándar
-
Se refiere a cualquier actividad planeada y sistemática
-
“padre de la administración científica”
-
Separación de las unidades buenas de las malas
-
los sistemas de fabricación se hicieron más complicados y como resultado de esto aparecen los primeros inspectores de calidad a tiempo completo, esto condujo a la creación de las áreas organizativas de inspección separadas de las de producción.
-
Desarrolló el Control Estadístico de la Calidad
-
Ishikawa, se vincula a la UCIJ (Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses) y empezó a estudiar los métodos estadísticos y el control de la calidad
-
la orientación y enfoque de la calidad pasó de la calidad que se inspecciona a la calidad que se controla”
-
la supervisión era el medio principal de control de la calidad durante la primera mitad del siglo XX.
-
Detección y prevención de los defectos en el proceso de fabricación
-
Juran visitó por primera vez el Japón y orientó el Control Estadístico de la Calidad a la necesidad de que se convierta en un instrumento de la alta dirección
-
Incorporación del control de calidad en todas las actividades de la organización
-
fue reclutado para que ayudara al Japón a preparar el censo
-
se inicia al igual que en las anteriores con la idea de hacer hincapié en la inspección, tratando de no sacar a la venta productos defectuosos.
-
La Dirección Estratégica de la Calidad, por lo que el logro de la calidad en toda la empresa no es producto de un Programa o Sistema de Calidad, sino que es la elaboración de una estrategia encaminada al perfeccionamiento continuo de ésta, en toda la empresa.
-
Integrar los esfuerzos de todos hacia el logro de la calidad
-
Pierde sentido la antigua distinción entre producto y servicio. Lo que existe es el valor total para el cliente. Esta etapa se conoce como Servicio de Calidad Total.