-
Existía un conjunto de reglas y normas que prescribía el concepto de “hombre educado”, es decir, de lo que cómo debe ser o debe desempeñarse el joven aristócrata.
-
Aparece la noción de trivium y cuadrivium: la compilación y sistematización de “las artes” que definen el saber: la lógica, la dialéctica y la gramática, y la aritmética, la geometría, la música y la astronomía.
-
Las escuelas estaban organizadas para fomentar el desarrollo industrial capitalista, producir una clase obrera de estructura obediente a la autoridad.
-
Las juntas escolares estaban integradas en dos terceras partes por industriales y profesionales liberales (médicos, dentistas y abogados), mientras que la población trabajadora sólo tenía la representación de una décima parte.
-
Hace la primera publicación de su libro titulado The Curriculum con el que sentó las bases y destacó la naturaleza del CURRÍCULO.
-
Definen el currículum como “un conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela”.
-
En su libro Basic Princip Of Curriculum and Instruction destaca la importancia de los propósitos, experiencias, organización y evaluación en la educación.
-
Desarrolló un método de siete pasos, que involucra, necesidades, objetivos, contenidos, experiencias de aprendizaje, y el qué y cómo evaluar.
-
Hace más hincapié en la cuestión relativa a los valores como elementos orientadores e las decisiones curriculares. Su modelo lo trabaja en función de tres elementos: Identificación de valores, Ayudas educacionales y Oportunidades de aprendizaje.
-
Concreta que “el currículum es en esencia un plan de aprendizaje”.
-
Publica Cardinale Principles of Secondary Educación.
-
Estiman que en la actualidad, la teoría curricular puede abordarse desde la perspectiva de tres aproximaciones: La del Control Focalizado en la Práctica, La Hermeneútica y La Crítica.
-
El currículum es el plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa.
-
Puntualiza que “el currículum es la expresión y concreción del plan cultural que una institución escolar hace realidad dentro de unas determinadas condiciones que matizan ese proyecto”.
-
En México se adoptó el enfoque de competencias en los planes de estudios de nivel básico (preescolar 2004, primaria 2009 y secundaria 2006) y en el nivel medio superior (2008-2009).