-
Propone una educación que permite adquirir virtudes, cualidades y privilegios
-
Es considerado el padre de la pedagogía; su principal obra es didáctica magna, crea la ciencia de la educación
-
Obra el Emilio. Se evidencia preocupación por el niño
-
La educación tiene 5 bases: la crianza, la disciplina, la culturización, la civilización y movilizarlo
-
Reforma la pedagogía tradicional. Desarrolla en profundidad el concepto de educación e incluye la didáctica. Trabaja articuladamente la enseñanza y el aprendizaje por medio del método
-
Siguió los principios kantianos. Intento fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía
-
Metodo individualista y autodidacta
-
Padre de la teoría sociocultural; establece que el aprendizaje se adquiere en la interacción con los adultos y los pares
-
Taxonomía de Bloom: Establece la relación que debe haber entre la inteligencia y la información previa
-
Teoría cognitiva, se concentra en los procesos cognitivos (pensamientos, solución de problemas, el lenguaje, formación de conceptos y procesamiento de la información). Participación activa de aprendizaje y creación de ambientes de aprendizaje
-
Formula la teoría de las inteligencias múltiples lo que le hizo ganador del premio príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2011
-
El profesor ofrece solo ayuda, el verdadero artífice del proceso de aprendizaje es el estudiante
-
El aprendizaje implica reestructuraccion activa de las percepciones, ideas y conceptos
-
Pedagogía como disciplina
-
Teoría cognitiva de reestructuración
-
Pedagógia como campo abierto y flexible
-
La pedagogía se ve influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje
-
Afirma que los maestros deben aprender a trabajar pedagogicamente con los medios de comunicación
-
La pedagogía es una disciplina que estudia y propone estrategias para lograr la transcicion del estado natural del niño al humano