-
“La acción del colectivo laboral dirigida a garantizar las actividades de diseño y dirección de los flujos material, informativo y financiero, desde sus fuentes de origen hasta sus destinos finales, que deben ejecutarse de forma racional y coordinada con el objetivo de proveer al cliente los productos y servicios en la cantidad, calidad, plazos y lugar demandados con elevada competitividad y garantizando la preservación del medio ambiente”.
La Logística Moderna en la Empresa. Volumen I, 2007. -
"Una función operativa importante que comprende todas las actividades necesarias para la obtención y administración de materias primas y componentes, así como el manejo de los productos terminados, su empaque y su distribución a los clientes". Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante, Cuarta Edición, página 282, 2004.
-
“El proceso de gestionar los flujos material e informativo de materias primas, inventario en proceso, productos acabados, servicios y residuales desde el suministrador hasta el cliente, transitando por las etapas de gestión de los aprovisionamientos, producción, distribución física y de los residuales”. Administración de la cadena de suministros, Manual para estudiantes de la especialidad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica Centroamericana de Honduras, 2003.
-
“El movimiento de los bienes correctos en la cantidad adecuada hacia el lugar correcto en el momento apropiado"., Organización de Empresas, Segunda Edición, página 362, 2004.
-
La palabra logística etimológicamente proviene del término “logistikos”, término usado en el siglo VII antes de Cristo, que a su vez significa “diestro en el cálculo” o “saber calcular”
-
En Grecia en el año 489 antes de Cristo, ya se usaba la palabra logística, y esta definía el “hacer algo lógico”. https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/log%C3%ADstica/
-
La logística como concepto que maneje las actividades relacionadas con el movimiento y el almacenamiento de manera coordinada,se remonta a 1844, cuando el ingeniero, matemático y economista francés Jules Juvenel Dupuit, establece la idea de asociar comercialmente los costos de inventario por los costos de transporte https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/log%C3%ADstica/
-
Gantt propone una estricta planificación en los procesos y utiliza el termino cadena de abastecimiento para referirse al flujo de materia, servicio e información en estos proceso planificados, mas tarde conocido como cadena de suministro. https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/5808/memoria_encuentro_isbn.pdf
-
Nombrado como el padre de la administración,Tylor influye en el desarrollo de sistemas administrativos para la ejecución de los procesos en las industrias. la administración con el tiempo se fusiono con el proceso de cadena de suministro. Aportes a la Administración de Frederick Winslow Taylor. (2014). Recuperado el 5 de octubre de 2016 a partir de http://admindeempresas.blogspot.com/2014/10/aportes-la-administracion-de-frederick.html
-
Es el origen de la logística moderna, la milicia empezó a planificar estrategias que permitieran el adecuado suministro de provisiones, biberes, información, armas, etc. Con ello nace el concepto de flujo logístico, el cual se sumaría mas tarde al concepto de cadena de suministro. Fuente:
Carlos Aguilar. (2013). linea del tiempo logística y cadenas de suministro. Recuperado el 5 de octubre de 2016 a partir de https://www.youtube.com/watch?v=PSP0dYweFSA -
Al crearse la logística integral, el mercado empieza a expandir sus posibilidades de desarrollo a través de una serie de cadenas entre los proveedores, productores y clientes. se empieza a plantear un concepto para una cadena base o principal del suministro de los recursos e información.
-
Método japones denominado "justo a tiempo" en el que la cantidad, la eficiencia y el tiempo deberían ser exactos, con ello se mejora la optimización de recursos y los tiempos. Por ello diversos personajes la integran al concepto de cadena de suministro. http://manufactura704-a.blogspot.mx/p/kanban.html
-
Porter refirió a la cadena de valor como parte fundamental en la cadena de suministro y su relación con la ventaja competitiva. http://www.isc.hbs.edu/about-michael-porter/Pages/default.aspx
-
Define a la cadena de suministro "como un conjunto de actividades funcionales (transporte, control de inventarios, etc.) que se repiten muchas veces a lo largo del canal de flujo, mediante las cuales la materia prima se convierte en productos terminados y se añade valor para el consumidor". http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102508/Entorno_e_conocimiento_2016/Logistica_Administracion_de_la_cadena_de_suministro_5ta_Edicion_-_Ronald_H._Ballou.pdf
-
Define a la cadena de suministro como una integración de procesos que parte desde el proveedor hasta el cliente final. http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/14877-
-
David define a la cadena de suministro como: La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido. La “Cadena de Suministro” no está limitada a empresas manufactureras, sino que se ha ampliado para incluir tanto “productos tangibles” como “servicios intangibles” que llegan al consumidor, que requieren a su vez insumos de productos y servicios. David Blanchard. (2010). Supply Chain Management best practices.
-
“...La integración, desde el consumidor final hasta los primeros proveedores, de los procesos de negocio clave que proporcionan los productos, servicios, e información que aportan valor al consumidor final” http://conceptologistico.com/02/Concepto%20Logistico%20Numero%20002%20vista%20en%20dobles%20paginas%20en%20baja.pdf
-
"Es el conjunto de empresas eficientemente integradas por los proveedores, los fabricantes, distribuidores y vendedores mayoristas o detallistas coordinados que busca ubicar uno o más productos en las cantidades correctas, en los lugares correctos y en el tiempo preciso, buscando el menor costo de las actividades de valor de los integrantes de la cadena y satisfacer los requerimientos de los consumidores".
-
Definen la cadena de suministro como "la integración de las funciones principales del negocio desde el usuario final a través de proveedores originales que ofrecen productos, servicios e información que agregan valor para los clientes y otros interesados (stakeholders)".
-
“El proceso de administrar estratégicamente el flujo y almacenamiento eficiente de las materias primas, de las existencias en proceso y de los bienes terminados del punto de origen al de consumo". Marketing, Sexta Edición, página 383, 2002.
You are not authorized to access this page.