-
-En la civilización Egipcia los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas tenían leyes especiales para realizar su trabajo y evitar accidentes.
(Cavanzo, Fuentes,2003,p.12) -
En Mesopotamia en la prevención de accidentes o indemnizaciones se aplicaba la ley de Talión, es por esto que el gobierno en cabeza del rey Hammurabi decidió unificar todas las leyes y estas se graban en piedras como símbolo de fortaleza.(Cavanzo, Fuentes, 2003,p.13) -
En Grecia nace Hipócrates el Grande quien crea el tratado aires, aguas y lugares donde están consignadas las observaciones acerca de los factores de la enfermedad y la importancia del medio ambiente laboral social y familiar. (Cavanzo, Fuentes,2003,p.15) -
En Roma existieron esclavos tratados en condiciones infrahumanas, ellos tenían los trabajos mas pesados donde primaban las malas condiciones de higiene y seguridad Por esto se crearon las tablas de ajuste donde se exige la existencia las medidas de seguridad en sus trabajadores. (Cavanzo, Fuentes,2003,p.16) -
-En 1413 y 1417 se dictaminan las ordenanzas de Francia cuyo objetivo era velar por la seguridad de la clase trabajadora.
- En 1473 se publica un panfleto de Ulrich Ellenbaf que señala algunas enfermedades profesionales.
-En 1556 se publica el tratado De Re Metálica, el cual se refiere a la minería y también a las enfermedades que afectan a los mineros.(Cavanzo,Fuentes,2003,p.17,18) -
-En 1567 se crea el primer libro dedicado a las enfermedades laborales causadas a lo mineros el cual fue creado por Paracelso (médico y alquimista suizo )
-En el siglo XVII surge unos de los personajes más importantes de esta época denominado el padre de la medicina del trabajo.
-En 1655 se pública Philosophical Transactions donde se habla de las enfermedades de los trabajadores que realizan trabajos en las minas de mercurio.(Cavanzo, Fuentes,2003,p.18,19) -
-En 1800 a 1828 se pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, social, educacional y moral otorgándoles mejores condiciones de trabajo, reducción de las jornadas, capacitación laboral.
-En 1908 se difundió la medicina laboral por todo el mundo dando inicio a la creación de grupos médicos dedicados a la atención de problemas dañinos que producen las malas condiciones de trabajo. (Cavanzo,Fuentes,2003,p.22) -
-En 1802 surgió la ley sobre la salud y moral de los aprendices donde se reglamenta sobre la jornada de trabajo y fija niveles mínimos para la higiene y educación de los trabajadores.
-En 1833 se da la reglamentación de la ley de salud y moral de los aprendices en las fábricas inglesas
-En 1841 en Francia, se promulgo una ley la cual prohíbe el trabajo para niños menores de 8 años.(Cavanzo, Fuentes,2003,p.21) -
-En 1915 se expide la ley 57 la cual trata de las reparaciones por accidente.
-Decreto 2350 de 1944 se estableció el contrato de trabajo.
-Ley 6 de 1945 que ordena al gobierno organizar la caja de prevención social de los empleados.
-Expedición de la ley 64 de 1946 por la cual se crea el seguro social previniendo accidentes y enfermedades laborales.
-En 1963 los riesgos de trabajo a cargo del empleador fueron asumidos por el seguro social.(Cavanzo, Fuentes,2003,p.26,27) -
-En 1919 nace la etapa social de la Medicina Laboral con el tratado de Versalles, al establecer los principios que regirán a la OIT.
-En 1950 se fijan los objetivos de la medicina laboral con el fin de conservar el bienestar físico, mental y social de los trabajadores.
-En 1979 se expide la ley llamada "código sanitario nacional" el cual reza por la conservación de la salud ocupacional y la prevención de accidentes.(Cavanzo,Fuentes,2003,p.22-24) -
-En 1954 se formo el Comité para prevención de accidente "CONALPRA" que en 1958 cambio de nombre por el consejo Colombiano de seguridad industrial y posteriormente Consejo colombiano de seguridad (abarcando la seguridad industrial, social y del hogar).(Cavanzo,Fuentes,2003,p.28) -
-En 1993 tiene vigencia y aplicación la ley 100 sistema de seguridad social integral.
-En la ley 361 del 7 de febrero de 1997 se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación.
-En 1998 en la ley 436 se aprueba el convenio 162 sobre la utilización de minerales en condición de seguridad.(Cavanzo,Fuentes,2003,p.43) -
-En 1994 se crea el articulo 9 del decreto 1295 donde se define el accidente de trabajo como todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.(Cavanzo,Fuentes,2003,p.36) -
-En el decreto 1295 de 1994 se establece que:
-Todos los empleadores deben afiliar a sus trabajadores contra los riesgos profesionales.
-Deben tener el reglamento aprobado de higiene y seguridad industrial.
-La empresa debe contar con sistemas especiales de vigilancia epidemiológica, entre otras.(Cavanzo,Fuentes,2003,p.56,57) -
En el articulo 91 se contemplan diversas sanciones como:
-Multas hasta de 500 salarios mínimos mensuales vigentes por la
No afiliación al sistema y por la No aplicación de Reglamentos y determinaciones de prevención e instrucciones.
-Por la no información del traslado de un afiliado a un lugar diferente de trabajo.
-Por la No presentación del informe del accidente de trabajo o enfermedad profesional, entre otros.(Cavanzo,Fuentes,2003,p.60)