CONCEPTOS BASICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

By YesikaP
  • CIVILIZACIONES MEDITERRANEAS
    5000 BCE

    CIVILIZACIONES MEDITERRANEAS

    En esta la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) se vio influenciada por varias culturas como los egipcios, griegos y romanos. Estas culturas desarrollaron normas y practicas de SST que incluían el uso de equipo personal de protección, el mantenimiento de los edificios y la infraestructura y la prevención de enfermedades.
  • EGIPTO
    4000 BCE

    EGIPTO

    En esta la SST incluía la practica de la higiene personal, el mantenimiento de las instalaciones de trabajo y la prevención de accidentes y enfermedades. Además se conoce que fueron los precursores de lo que actualmente conocemos como botiquín.
  • PREHISTORIA
    2500 BCE

    PREHISTORIA

    Los conceptos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) eran rudimentarios debido a la falta de conocimientos y tecnologías. sin embargo se pueden identificar algunas medidas básicas, como evitar contacto con animales peligrosos, utilizar herramientas adecuadas para evitar lesiones, precauciones al manipular el fuego y en cuanto a la salud buenas practicas alimenticias para evitar intoxicación tales como las plantas venenosas.
  • MESOPOTAMIA
    2000 BCE

    MESOPOTAMIA

    En esta las normas de SST se basaban principalmente en evitar las enfermedades y la contaminación de agua, alimentos y aire. Por ejemplo, en los mercados, las normas exigían que los animales y los desechos se mantuvieran alejados de las fuentes de agua y los alimentos. Además, se prohibía la creación de fogones dentro de las casas para evitar los incendios.
  • CODIGO HAMMURABI
    2000 BCE

    CODIGO HAMMURABI

    En este se aplicaba la ley del talión "ojo por ojo, diente por diente", incluía una serie de normas y leyes en el cual se establecían contratos de trabajo con salarios fijos y tiempo estimado de descansos.
  • PERIODO RAMSÉS II
    1200 BCE

    PERIODO RAMSÉS II

    En este ofrecieron mejores condiciones a quienes construían estatuas, tales como atender los Accidentes de trabajo (AT) y protección a riesgos profesionales (RP), en este se dio el primer antecedente de seguro medico.
  • GRECIA
    1000 BCE

    GRECIA

    En esta los fundamentos de SST eran parecidos a los de Egipto. Sin embargo, los griegos comenzaron a conocer mejor el cuerpo humano y así poder dar una definición asertiva a las enfermedades, también se desarrollaron sistemas de evacuación en caso de incendios y medidas de prevención de plagas.
  • ROMA
    500 BCE

    ROMA

    Esta aunque sus trabajadores solo eran eran esclavos, se comenzaron a ver medidas para evitar intoxicación, epidemias y plagas, protegiendo de esta manera la salud de sus habitantes.
  • GALENO
    130 BCE

    GALENO

    Medico romano que desarrollo una teoria de la SST basada en la recuperacion de las capacidades fisicas y psicologicas de los trabajadores
  • PLINIO - Siglo I
    50

    PLINIO - Siglo I

    Su aporte consistió en la implementación de elementos de protección personal (EPP), tales como las vejigas de animales colocadas delante de la nariz, a fin de reducir la inhalación de polvo.
  • EDAD MEDIA
    476

    EDAD MEDIA

    En esta época la SST se baso en la practica de la higiene personal y la limpieza de las instalaciones de trabajo, en la actualidad aun rigen algunos mecanismos de SST y que son indispensables para un mejor desempeño en el ámbito laboral, como son pautas activas en periodos extensos de trabajo, cambios de postura, entre otros.
  • EDAD MODERNA
    1453

    EDAD MODERNA

    A medida que la humanidad pasaba a la edad moderna, las normas de seguridad y salud laboral se hicieron cada vez mas especificas. Esto se debió a la industrialización y la introducción de nuevas tecnologías en las fabricas y otros lugares de trabajo.
  • BERNARDINO RAMAZZINI

    BERNARDINO RAMAZZINI

    Su aporte consistió en la creación de una nueva disciplina, la medicina profesional y en la publicación del primer libro de seguridad y salud laboral, dicho libro es considerado el origen de la medicina, de la seguridad y salud en el trabajo.
  • CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    Es un organismo encargado de la promoción de la SST. Sus fundamentos son promover la prevención de riesgos, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, el monitoreo y control de la legislación laboral en materia de seguridad.
  • EVOLUCION LEGISLATIVA DE LA SALUD OCUPACIONAL

    EVOLUCION LEGISLATIVA DE LA SALUD OCUPACIONAL

    Sus fundamentos son la prevención de accidentes y enfermedades laborales, la protección de los trabajadores y el respeto por los derechos de estos mismos. Dichos fundamentos se reflejan en las leyes y normas de seguridad laboral, que son una forma de proteger a los trabajadores de la exposición a riesgos de trabajo.