-
(5.000.000 AC - 5000 AC). El hombre primitivo implementó diferentes herramientas y utensilios que le permitieran sobrevivir al ambiente que los rodeaba, sin tener ninguna facultad de defensa ante los riesgos a los cuales estaba expuesto resultando un decadente principal para la ocurrencia de accidentes y enfermedades mortales. Hernández, F., Cavanzo, S y Fuentes, R. 2003. Evolución Histórica de la Salud Ocupacional Y sus Efectos en el Sistema Colombiano. Universidad de la Sabana. p. 11.
-
En esta época se inician las labores de arado de tierras, cultivo y siembra de semillas, ademas de la domesticación de animales. se evidencian los primeros padecimientos en la salud en el trabajo.
Fuente:
https://es.educaplay.com/juego/10162710-la_prehistoria.html -
Época comprendida desde la invención de la Escritura (5000 A.C.) Hasta el año 470 con la caída del Imperio Romano. Se destaca principalmente los nacimientos de las Grandes Civilizaciones como las de Mesopotamia, Grecia, Egipto, Alejandro Magno y Roma. Quiroz, R. (2022) Cronología Desarrollo de la Humanidad. IU Digital de Antioquia. p. 5. file:///C:/Users/Edinson/Downloads/2.%20Inicios%20de%20la%20SST%20mayo%203.pdf
-
En esta época se destaca la civilización egipcia (año 4000 A.C.) donde ya se comenzaban a ver los primeros principios de la seguridad y salud por medio del medico Imohteph el cual contribuyó en gran parte que se les diera un trato especial a los guerreros, fabricantes de armas y embaladores. https://www.sutori.com/es/elemento/egipto-4-000-a-c-ellos-planeaban-organizaban-y-controlaban-a-muchos-trabaj
-
Hubo un gran desarrollo en la agricultura, caza, pesca, ganadería y el comercio, pero cabe resaltar que esta época se destaca por ser unas de las formas de trabajo más denigrantes en cuanto al desarrollo de las labores, presentándose accidentes y enfermedades laborales. Pero en 1326 A.C ya ofrecía mejores condiciones de vida a quienes construían su estatua, cubriendo los gastos de enfermedades y accidentes laborales, siendo este el primer hecho histórico en que se ofrecía un seguro médico.
-
Uno de los pueblos más avanzados de la historia donde hay un gran cambio, debido a oficios más desarrollados y aparición de la primera maquina, así representando nuevos riesgos y peligros a los trabajadores tales como: Químicos, Físicos, Mecánicos, etc. También se originó nuevas leyes como el código de Hammurabi (2000 AC) encaminada a la prevención de los accidentes e indemnización a los afectados.
https://www.timetoast.com/timelines/la-escritura-se-inventa-en-mesopotamia-el-actual-irak-4000-a-c -
Se resalta el aporte de Hipócrates el grande en los años 460 A.C para esta época, ya que con su tratado de “aires, agua y lugares” detectando lo factores determinantes para muchas enfermedades y proponiendo la visita de los ambientes laborales, con esto podemos ver que ya se realizaba un avance fundamental para las condiciones laborares y la prevención de enfermedades y accidentes de trabajo preponiendo por primera vez la intoxicación de plomo como una enfermedad ocupacional.
-
Uno de los contribuyentes a la medicina en esta época fueron; Marcial, Juvenal y Lucrecio.
Cabe resaltar que en el siglo I Plinio el viejo, nacido en Roma; resalto aporte importante en cuanto a los elementos de protección personal, tales como las vejigas de animales colocada en la nariz para la protección de diferentes inhalaciones de polvo.
ENLACE DE FOTOGRAFIA:
https://juanjoromero.es/origen-roma-conquista-mediterraneo/ -
Las primeras notas médicas a los peligros con la ocupación de la metalurgia son atribuidas a Hipócrates (460 – 377 a.C.), donde se describe a un trabajador metalúrgico como pálido, respirando con dificultad, con un abdomen distendido, bazo hipertrofiado e Inflamación del hipocondrio derecho. https://iudigital.instructure.com/courses/7325/pages/descargables?module_item_id=417752 ENLACE FOTO:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hipocrates.htm -
Describe la historia natural de las enfermedades producidas por el zinc, cinabrio y el mercurio e incluso diseña la primera máscara de protección respiratoria con una vejiga de buey. (p.2). https://iudigital.instructure.com/courses/7325/pages/descargables?module_item_id=417752
-
Galeno es el personaje mas importante en la historia de la medicina después de Hipócrates. La importancia fundamental de Galeno radica en la transmisión a occidente del conocimiento médico griego a través de los árabes. https://www.botanical-online.com/educacion/medico-galeno-biografia
-
Comprendida en los siglos XIV Y XV, Esta época se caracterizo por la presencia de vandalismo, guerra, epidemias, la biela manivela, los altos hornos entre otros.
-
Los Edictos de Rotary (Italia – 645) fueron una de las primeras normas legislativas destinadas para proteger de los accidentes de trabajo a los obreros de la construcción. En la antigüedad los trabajos no eran tan peligrosos, ya que estos eran realizados manualmente y a los trabajadores se les daba capacitación antes de ejercer cualquier labor. http://historiadeseguridadocupacional.blogspot.com/2016/11/seguridad-ocupacional-en-la-edad-media.html
-
La producción de la pequeña hacienda campesina existía al lado de la del gran señor feudal. El desempeño del siervo aseguraba al terrateniente la mano de obra necesaria, ya que estaba obligado a cultivar sus tierras y a entregarle parte de lo elaborado en su propio espacio.
https://iudigital.instructure.com/courses/7325/pages/el-trabajo-en-el-feudalismo?module_item_id=417610 -
En el siglo X, durante el Renacimiento, en Francia se dictaron las primeras leyes que buscaban la protección de los trabajadores.
El trabajo era netamente manual y físico, ayudado en algunas oportunidades por tracción animal, por lo que la mortalidad y las enfermedades laborales solían confundirse con las enfermedades generales.
https://prysmex.com/es/blog/breve-historia-de-la-seguridad-industrial-desde-la-edad-media-hasta-hoy -
El Renacimiento halló su inspiración en la Antigüedad Clásica, es decir, en el estudio del pensamiento y el arte de Grecia y Roma antiguas. El pasado grecorromano, idealizado en cierta medida, se convirtió en el modelo de referencia. Por ello, este período se dio a sí mismo el nombre de Renacimiento y tuvo su epicentro en la península itálica, deseosa de recuperar el esplendor de la era romana.
https://www.culturagenial.com/es/caracteristicas-del-renacimiento/ -
En 1413 y 1417 se dictaminaron las "Ordenanzas de Francia" que tratan de encontrar unos esbozos para reglamentar el mejoramiento de la salud de la clase trabajadora. ENLACE FOTO:
https://www.timetoast.com/timelines/historia-y-evolucion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-c7ee619d-6f5d-401f-b586-2184f97ecd0a -
En el siglo XV, en Alemania, Ulrich Ellenbaf escribió un libro acerca de las enfermedades causadas por el trabajo y algunas medidas de prevención. Sin saberlo vino a convertirse en el primer texto acerca de Seguridad Industrial. https://prysmex.com/es/blog/breve-historia-de-la-seguridad-industrial-desde-la-edad-media-hasta-hoy
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna
-
Médico y Alquimista Suizo, conocido como uno de los padres de la Química y la Ciencias experimentales, se le atribuye en 1567 la primera monografía dedicada a las enfermedades de las ocupaciones publicada bajo el nombre "Von Der Bergsucth Und Anderen Bergkrankeithen" de los oficios y enfermedades de la montaña.
-
Ejerció como docente en la Universidad de Módena y posteriormente como catedrático de Medicina de Padua, quien fue reconocido unánimemente como el “padre de la Medicina Ocupacional.” En 1770 publica: DE MORBUIS ARTIFICUM DIATRIBA, cuyos estudios inició en 1670, donde se describen aproximadamente 100 ocupaciones diferentes y los riesgos específicos de cada una; desde entonces nace la medicina del trabajo.
https://www.redalyc.org/pdf/5768/576866904014.pdf -
Entre las principales características de la Revolución Industrial, se destacan:
La producción industrial a gran escala, especialmente de alimentos.
El desarrollo de nuevas industrias como la textil, la siderúrgica (metales) o la minera.
La sustitución del hierro por el acero, un material más duro y resistente.
(Uriarte. 2020) Fuente: https://www.caracteristicas.co/revolucion-industrial/#ixzz7TP5w4jS8 -
El 9 de julio de 1789, el asambleísta Jean-Joseph Mounier propuso que la Constitución que se estaba redactando llevara una declaración sobre los derechos del hombre.(Editorial Grudemi. 2021).
-
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
-
También hizo campaña con las autoridades locales para mejorar las condiciones de trabajo, reducir las horas de laborables y regular el trabajo infantil.8 A partir de su experiencia en ese lugar escribió algunas de sus obras más importantes: La formación del carácter humano (1814) y Una nueva visión de la sociedad (1823) (Wikipedia. 2020)
-
El 19 de mayo de 1874 se aprobó en Francia una ley fundamental contra la explotación laboral de los niños. Se trata de la Ley sobre el trabajo infantil y las niñas menores de edad en la industria. Hubo intentos de que esta reforma se aplicase también al trabajo femenino pero fracasaron.(Montagut. 2016)
-
En 1904 Rafael Uribe Uribe habla por primera vez en Colombia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Ley 57 de 1915 fue la primera normatividad que defendía los derechos de los trabajadores.
El patrono es el responsable por los accidentes ocurridos a sus trabajadores durante el ejercicio de la labor en la empresa, y por lo tanto debe haber un reconocimiento económico.
(Quiroz. 2022). -
Se crea la oficina de Medicina Laboral. Esta dependencia comenzó a nivel nacional con sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones. (Castro & Barrera, 2013)
-
Es el punto de partida del Derecho Laboral moderno en Colombia, ya que estableció el reconocimiento del contrato de trabajo como entidad jurídica autónoma, dio al gobierno facultades para establecer modelos que sirvieran como contrato presuntivo y fijar el salario mínimo, decretó la jornada laboral de 9 horas y el pago de horas extras, fijó la duración del contrato de trabajo en 6 meses, y limitó a 6 meses el contrato de aprendizaje (Cavanzo, 2003)
-
Ley 64 de 1946 por la cual se crea el Seguro Social en Colombia previendo la organización de seguros de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
Ley 90 de 1946 se crea el Instituto de Seguros Sociales con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos aprendizaje (Cavanzo, 2003) -
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo. Estas estructuras surgieron como compensación a una situación de desamparo de los trabajadores por parte de empresas privadas y públicas, en donde no se daba pleno cumplimiento al pago de las llamadas prestaciones patronales, asociadas a una mentalidad caritativa católica (Kalmanovitz S, 2010)
-
Fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en especial su artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares” (Ministerio de Protección Social, 2009)
-
Conforman lo que se ha denominado “Estatuto de Seguridad e Higiene Industrial”. Contemplan en general aspectos sobre conservación de la salud ocupacional y la prevención de accidentes.(Cavanzo, 2003)
-
Es promulgada la Constitución Política de Colombia de 1991, donde se establece el trabajo como un derecho, las personas tienen derecho a tener un trabajo digno y justo, se garantiza el derecho a la Seguridad Social. (Constitución política de Colombia, 1991)
-
El cual establece un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupaciones y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades laborales. (Min. Protección Social, 2009)
-
Expedido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por el cual se determinan la organización y administración del Sistema General de Riesgos profesionales (DECRETO 1294 y DECRETO 1295, 1994)
-
Expedida por el Ministerio de la Protección Social, por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones del trabajo. (LEY 1010 DE 2006)
-
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional
-
Define las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados. Define las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados. (DECRETO 1443, 2014)