-
Primeras aproximaciones.
De acuerdo con Gerard (1969, pp.41) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” -
Willey (1994) Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Apple lanza sitio web "La economía de los objetos educacionales"
-
Termino utilizado por Merril (1998) para cubrir varios conceptos educativos.
-
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: "Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología"
-
"Objetos de conocimiento", ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación.
-
Hodgins describe la similitud entre los Objetos de aprendizaje y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
-
Wiley propuso, en respuesta a la IEEE, "cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje"
-
Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
Objetos de contenido compartible como repositorios a ser utilizados por Sistemas de Gestión de aprendizaje
-
Todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.