-
Gerard “Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares" se aproxima a una definición de RED. Imagen recuperada de https://www.imaginarium.es/set-de-piezas-de-construccion-de-madera-multi-model-44-pcs-76381.htm -
Se desarrollaron los estándares de metadatos que hicieron posible el almacenamiento y localización de OA en los Repositorios.
-
Es un objeto independiente que contiene un objetivo
simple, una actividad de aprendizaje y una evaluación, que forman lecciones (varios temas), unidades (varias lecciones) y cursos (varias unidades). Luego el nombre cambiaría a Learnig Objects (Objetos de Aprendizaje) -
Willey son los componentes instruccionales pequeños.
-
Se intentó desarrollar este software de la empresa Oracle9 para diseñar materiales a través de OA.
-
La compañía Apple utilizó este nombre para referirse a los pequeños programas educativos. Logo tomado de https://www.apple.com/
-
Merril plantea que es la manera de organizar una base de datos de contenidos, para que puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. Foto de http://es.calameo.com/books/0014411794d2c97f16644
-
L’Allier en su libro “The Linking of Occupational Skills Descriptors to
Training Interventions”, describe pequeñas experiencias instruccionales independientes a las que llama “Learning Object” -
Un RIO es una porción reutilizable y granular de información que es independiente de la plataforma de software donde sea utilizada, formados por contenidos, actividades o evaluaciones, y
pueden ser combinados para alcanzar un objetivo educativo. A esta
agrupación se la denomina RLO según Barritt y colaboradores. -
Según IEEE estos son entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología -
Merrill (2000), replantea su concepto anterior y los define como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento. Clasifica
los objetos de conocimiento en: entidades (objetos como aparatos,
personas, símbolos o lugares), propiedades (atributos cuantitativos
o cualitativos de las entidades), actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los valores de los atributos). -
Wiley clasificas los RED como mediáticos e informáticos
-
Para Hodgins son pequeñas porciones de información en las que se puede dividir el conocimiento, que pueden ser combinadas y
utilizadas libremente, como se hace con las piezas de LEGO TM. Se puede personalizar el aprendizaje utilizando (y reutilizando) el mismo objeto de información. Imagen tomada de https://shop.lego.com/es-ES/ -
Es una componente de software que puede ser
integrada como parte de un sistema o arquitectura mayor, posee contenido didáctico, metadatos asociados y contextualización
curricular. Se caracteriza por ser reutilizable, localizable, modular e
interoperable según Friesen -
La UNESCO organizó el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Estos son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. Logo tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Unesco
-
Slosser opina que hacen falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
-
Johnson el nombre de objeto de aprendizaje se originó
al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. -
Higgs los define como pequeños componentes autónomos reutilizables que pueden ser ensamblados para proporcionar recursos en diferentes ambientes de aprendizaje
-
Para SCORM son unidades de aprendizaje que agrupados forman
cursos, módulos, capítulos o tareas. -
La Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller
presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Que incluía un elemento discursivo, un elemento interactivo, un elemento de experiencia y un elemento de reflexión. Logo de Open University tomado de http://saschrotger.com/es/estudiando-en-la-ou-tu100 -
García Aretio son archivos digitales o elementos con cierto nivel de interactividad e independencia, que podrían utilizarse o ensamblarse, sin modificación previa, en diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje, sean éstas similares o desiguales entre
sí y que deberían disponer de las indicaciones suficientes para su referencia e identificación -
Para Zapata Ros son recursos digitales que pueden integrarse en
distintos contextos curriculares apoyando programas formativos con distintos objetivos, destinatarios, etc. y que pueden reutilizarse indistintamente sin adaptación -
Para el Ministerio de Educación Colombiano un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación.
-
Chiappe lo define como una entidad digital,
autocontenible y reutilizable, con un
propósito educativo, constituido
por componentes internos editables: contenidos,
actividades de aprendizaje y elementos
de contextualización. -
López los define como recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o bajo una licencia de propiedad intelectual para el uso libre
-
El Ministerio de Educación Nacional
de lo define como todo tipo de material
con una intencionalidad y
finalidad Educativa, cuya información es
Digital, y se dispone a través de
internet y que permite y promueve
su uso, adaptación, modificación y/o
personalización. Incluye los OVA -
El MinEducacion los define como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. Logo en http://www.acofi.edu.co/sitios/ministerio-de-educacion-nacional/
-
Conceptualización del Ministerio de Educación Nacional de Colombia
-
Morán los define como materiales de carácter didáctico basados en al investigación documental, experiencial o de
ambas fuentes