-
La educación en el sistema educativo Romano estuvo estigmatizada por la corriente Griega, guiada bajo las tradiciones religiosas y culturales y al famoso PERIODO CLÁSICO DE LA PEDAGOGÍA donde pedagogos dieron origen a la construcción y funcionamiento de esta ciencia. (Comeni, Rosseaut, Pestalozzi)
Herbar. UDES.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=Eyr3xKe9FC4 -
Propone un tipo de educación que permitía adquirir virtudes (cualidades y privilegios) respecto al sistema educativo Griego.
La educación debe ser organizada por el estado y corresponder a los intereses de los grupos dominantes.
Recuperado de: file:///D:/User/Downloads/Dialnet-LaPedagogiaEnLosDialogosDePlaton-3618399.pdf
VER VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=YoMj7aAWojw -
Comenius es considerado el padre de la Pedagogía. Fue teólogo, filósofo y pedagogo, su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, buscando la alegría y motivación de los alumnos.
Recuperado de: htp://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_comenius.htm -
Este filósofo la educación le atribuye cinco finalidades al ser humano:
*La crianza
*La disciplina
*Culturizarlo
*Civilizarlo
*Mortalizarlo
Con ellos logra una educación moral hacia la autonomía. -
Se le atribuye la reforma de la pedagogía tradicional y la definición profunda del término educación, e incluye la didáctica.
Es considerado como impulsor de la pedagogía popular; Articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método. (UDES).
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=CCO2S1RFDyE -
Promulgó las bases de la pedagogía con la política, a través de la novela "Emilio o la educación" y "el contrato social" Siendo filosofo suizo, promueve este tipo de pensamientos en el terreno de la educación.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=CCO2S1RFDyE -
Basó la pedagogía en la Psicología y la filosofía.
Se cuestiona sobre cómo podría la pedagogía reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y llegar a cultivar el pensamiento autónomo.
Presenta las primeras ideas teóricas sobre pedagogía y propone su término.
Plantea que el maestro debe conocer dos ciencias: La que enseña y la que fundamenta su razón de ser.(UDES).
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=sltinu7GsAI -
Preocupado por los procesos de la comprensión del aprendizaje, se centra en los procesos cognitivos: EL pensamiento, la solución del problema, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información.
Participación activa en el proceso de aprendizaje y la creación de estos ambientes. -
Conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y aún más conocida, la teoría de las inteligencias múltiples, la cual lo hizo acreedor del premio Príncipe de Asturiasde Ciencias Sociales en 2011.
Psicólogo,investigador y profesor de la Universidad de Harvard.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=DUJL1V0ki38 -
Según Lemus (1969), la pedagogía es una disciplina que tiene por objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo. Por tanto, para este autor es claro que la pedagogía es ciencia en cuanto tiene un objeto de estudio propio, hace uso de métodos generales, y el resultado de sus estudios y de sus hallazgos forma un sistema de conocimientos regulado por ciertas leyes. Recuperado de:
http://www.colypro.com/revista/articulo/la-pedagogia-y-la-educacion.-dos-conceptos-distintos -
Teoría psicológica que se construye desde un enfoque organicista del individuo y que se centra en el aprendizaje generado en un contexto escolar. Se trata de una teoría constructiva.
Ausubel, entiende que la teoría del aprendizaje escolar sea realista y científicamente viable.
Ver video: https://www.google.com.co/searcq=video+de+aprendizaje+significativo+de+ausubel&oq=video+de+aprendizaje+significativo&aqs=chrome.1.69i57j0l5.11930j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 -
El aprendizaje significativo subraya el papel esencialmente activo de quien aprende, por lo que las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje, en la creatividad del estudiante y no en los contenidos específicos.
Premisas:
El conocimiento se construye a través de la experiencia.
El aprendizaje es una experiencia personal
El aprendizaje suele ser holístico y significativo.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=HPfKkwRWpMs -
La pedagogía del presente siglo se ve influenciada por la integración de las TICS a los procesos de enseñanza aprendizaje.(UDES)
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=pRoQA3yld3E