-
se puede considerar la pedagogía como; la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación,con la intención de organizarla para cumplir determinados fines u objetivos, establecidos a partir de lo que es deseable para una sociedad.
-
este personaje,propone un tipo de educación que permita en el individuo adquirir virtudes(cualidades) la educación debe ser organizada por el estado y corresponder a los intereses de los grupos dominantes.
-
filosofo, teólogo y pedagogo, considerado como ele padre de la pedagogía con su obra la didáctica Magna, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación.
-
para este gran filosofo, la educación se le atribuyen cinco finalidades hacia el ser humano; la crianza, disciplina, culturizarlo, civilizarlo y moralizarlo. con ello se logra una educación moral hacia la autonomía, de allí que imparte la educación social, ya que el hombre está llamado a vivir en sociedad.
-
se la atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir quien le da una reforma a la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros.
-
es uno de los conceptos esenciales o primordiales del constructivismo, el señor Ausubel planteó que el aprendizaje significativo se dá cuando un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, es decir con la estructura cognitiva ya existente.
-
teoría psicológica que se construye desde un enfoque organicista del individuo y que se centra en el aprendizaje generado en un contexto escolar. Ausubel entiende que un aprendizaje escolar realista y científicamente viable debe ocuparse del carácter complejo y significativo que tiene el aprendizaje verbal y simbólico.
-
el aprendizaje constructivista subraya el papel esencialmente activo de quien aprende, por lo que las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje, en la creatividad, del estudiante y no en los contenidos específicos.
1.el conocimiento se construye a partir de la experiencia.
2. el aprendizaje es una interpretación personal del mundo.
3. el aprendizaje debe ser significativo y holistico. -
la pedagogía del nuevo siglo se vé aun mas influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje