-
En el antiguo Egipto ya existía la figura de inspector de calidad que comprobaba que los bloques de piedra tuviesen las dimensiones adecuadas para la construcción de grandes obras.
-
El concepto de calidad evolucionó para este punto y los pequeños talleres para mejorar sus artículos se basaban en las quejas de sus clientes para poder ofrecer mejoras en sus servicios. Introducción a la gestión de la calidad
Por Francisco Javier Miranda González, Antonio Chamorro Mera, Sergio Rubio Lacoba -
Durante este periodo con el fin de cometer menos fallos se estandarizaron las piezas intercambiables para las armas de guerra.
-
Con la revolución industrial de finales del XVII, se produce una paulatina incorporación de la máquina a los talleres, generándose una reestructuración interna de las fábricas. En los inicios de esta revolución se siguió manteniendo una comunicación directa entre fabricante y cliente, con lo que se lograba que fuera el propio trabajador el responsable de la calidad a lo largo de todo el proceso productivo.
-
“Calidad es adecuación al uso del cliente”
Juran's quality control handbook (5. ed. edición). -
“La calidad como resultado de la interacción de dos dimensiones: dimensión subjetiva (lo que el cliente quiere) y dimensión objetiva (lo que se ofrece)” Shewhart, W.A. ; tr. Jesús Nicolau Medina, Ma. de las Mercedes Gozalbes Ballester (1997). Control económico de la calidad de productos manufacturados.
-
"Satisfacción de las expectativas del cliente" «Administración de calidad total para un mejoramiento continuo de los servicios en el instituto politécnico nacional».
-
“Calidad es la pérdida (monetaria) que el producto o servicio ocasiona a la sociedad desde que es expedido” Revista Universidad EAFIT 26 (78): 51.
-
Calidad es cumplimiento de requisitos.
La calidad no cuesta : el arte de cerciorarse de la calidad (17a reimpr.(2006). edición). -
“Calidad es satisfacción del cliente" Summers, Donna C.S. ; traducción Luis Óscar Madrigal Muñiz, Antonio Núñez Ramos (2006). Administración de la calidad (1a ed. edición).
-
“Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie”.
Fecha de consulta 10/02/2019
https://dle.rae.es/?id=6nVpk8P|6nXVL1Z -
Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes a un objeto (producto, servicio, proceso, persona, organización, sistema o recurso) cumple con los requisitos.
https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-4:v1:en:term:3.6.2