-
Taylor, es considerado el padre del aAdministración, buscó la manera de hacer mejor el trabajo de los obreros.
-
Ford, utilizó un sistema de integración verticaly horizontal e implemento 3 principios, intensificación, economicidad y, productividad.
-
sus investigaciones más importantes "Control y Planificación de las Operaciones Productivas Mediante el Uso de Gráficas.
-
Es el estudio de movimientos del cuero humano; asimismo reduciendo el numero de movimientos para realizar una funcion.
-
Organizmo integrado por Gobiernos, Sindicatos y Empleados.
-
Whitman. Harris, creó el modelo de "Cantidad Económica de Pedido" El principio del EOQ es simple, y se basa en encontrar el punto en el que los costos por ordenar un producto y los costos por mantenerlo en inventario son iguales.
-
Reconocido por su aportación a la transformación de la industria Japonesa, revolucionando su sistema de administración y elevando sus niveles de calidad y productividad.
En su filosofía incluyo 14 puntos muy relevantes. -
El departamento de guerra de los Estados Unidos publica una guia para usar cartas de control en el análisis de datos de procesos.
-
Se denomina iun sistema de tarjetas mediante el cual: 1.- Eliminación de desperdicios.
2.- Mejora continua.
3.- Participacion plena del personal.
4.- Flexibilidad de la mano de obra.
5.- Organización y flexibilidad. -
En el año de 1957 veinte gerentes crearon la "Asociación Mexicana de Control de Producción e Inventarios!
-
La administración de la distribución de la planta integra dos funciones (El almacén y Transporte), suministrando el inventario y reduciendolo.
-
Es un sistema de planeamoiento de una empresa que por si solo no sirve de nada; sinembargo es muy necesario para que las empresas pueda subsistir en la actualidad.
-
Definir, Medir, Analizar, Medir y Controlar. Un sistema definido para eliminar defectos en los productos.
-
“el proceso de planificación, implantación y control de forma eficiente y al coste óptimo del flujo de materias primas, materiales en curso de producción y productos acabados, así como el de la información relacionada, desde el punto de consumo hacia el punto de origen con el objeto de recuperar el valor de los materiales o asegurar su correcta eliminación”
-