-
Complementaria al concepto es la concepción dada por Lambert (1998) quien postula es una red de múltiples negocios y relaciones. De esta manera se lograr establecerse de manera clara lo que significa una Cadena de Sumnistros, así como todo aquello que en ello conlleva. (relaciones, socios, distribución, aseguramiento de calidad, etc.)
Leer más:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
Red global usada para entregar productos y servicios desde la materia prima hasta el cliente final a través de un flujo de información, distribución física y monetaria de forma integrada. Asociación Profesional para la Administración de Cadenas de Suministro (APICS).
Leer más :
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
La cadena de valor es una herramienta estratégica usada para analizar las actividades de una empresa que permiten obtener ganancia y una satisfacción del cliente y así identificar sus fuentes de ventaja competitiva, esta definición fue proporcionada por Michael Porter en 1985.
Gestiópolis. 8 de julio 2001. ¿Qué es la cadena de valor? De Gestiópolis. (En Línea). Recuperado el 5 de octubre de 2016. Disponible en:
http://www.gestiopolis.com/que-es-la-cadena-de-valor/ -
Al estudiar las estructuras organizacionales y su diseño, abre camino al término "red de organizaciones" y describe la necesidad de las mismas por adaptarse a las situaciones cambiantes y complejas del entorno. Es precursora de una cadena de suministros al evidenciar el apremio por unir esfuerzos para lograr un objetivo común.
Leer más :
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
“Justo a tiempo” (JIT) Es una filosofía que trata de entregar materias primas o componentes a la línea de fabricación de forma que lleguen a medida que son necesarios esta regida por la demanda del mercado.
En conjunto con el Six Sigma, son filosofias que sirvieron como base para asegurar la calidad en los procesos y demostrando la necesidad de unión para lograr dicho objetivo.
Para leer más:
http://www.ub.edu/gidea/recursos/casseat/JIT_concepte_carac.pdf -
Es una metodología de mejora de procesos desarrollada en la década de los 80, está centrada en la reducción de la variabilidad, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente, comúnmente conocido como nivel sigma.
Lean Solutions. 2016. ¿Qué es Six Sigma?. De Lean Solutions. (En Línea). Recuperado el 5 de octubre de 2016. Disponible en:
http://www.leansolutions.co/conceptos/que-es-six-sigma/ -
En los 80´s se reconoce la importancia de las relaciones entre empresas y la necesidad de asociarse para lograr mayor éxito en los negocios.
UNADM. 2016. Cadena de Suministro Unidad 1. Introducción a la Cadena de Suministro Unidad pagina 5. De UNADM (En Línea).Recuperado el 5 de octubre del 2016. Disponible en:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
L. Von Bertalonffy, (1950 y 1968) .Plantea que para que un proceso funcione debe estar relacionado (un sistema dentro de otro sistema). Esto hace que las empresas tomen conciencia de que, aunque son independientes, para lograr los mejores resultados se debe de trabajar en equipo (sistema).
Para leer más:
http://www.gestiopolis.com/teoria-de-sistemas/
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
La mayor contribución de Deming a los procesos de Calidad es el control estadístico de procesos, que da pie a una tercera revolución industrial donde la calidad es protagonista.
Postula la teoría de gestión basada en sus famosos “14 puntos” para impulsar la calidad y las “siete enfermedades” que lo impide. Asi como una estrategia de mejora continua llamada "El Ciclo Deming"
Para leer más:
http://genesismex.org/ACTIDOCE/CURSOS/CHILE-CO-OT'10/GURUS/LORENA-DEMING.pdf -
Frederick Taylor introdujo la idea de analizar el trabajo, descomponiéndolo en tareas simples, cronometrarlas estrictamente y exigir a los trabajadores la realización de las tareas necesarias en el tiempo justo.
Muñoz R. 18 de julio 2013. Frederick Winslow Taylor y sus aportes a la administración. De Gestiópolis. (En Línea). Recuperado el 5 de octubre de 2016. Disponible en:
http://www.gestiopolis.com/frederick-winslow-taylor-y-sus-aportes-a-la-administracion/ -
Gantt implementó un diagrama, que se utilizó a principios del siglo XX como herramienta en operaciones que requieran una estricta planificación temporal.
Biografías y Vidas. (2016). Henry Gantt. De Biografías y Vidas La enciclopedia biográfica en línea. (En Línea). Recuperado el 5 de octubre de 2016. Disponible en:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gantt.htm