
Evidencia 1. Concepto Cambiante de la Empresa,Organismo y Organizacion.
-
Unidad de Aprendizaje: Gestión del Talento Humano
Grupo: T8
Docente: Mtro. José de Jesús Ramírez Reyes
Integrantes
*Hernandez Flores Brenda Noemi
*Sampayo Villalba Yolanda
*Rodríguez González María del Carmen -
-
La empresa moderna es un producto de la Revolución Industrial, la cual a su vez fue un producto de la maquina. https://www.youtube.com/watch?v=eZtmIClLJWM
(http://www.timetoast.com) -
-
Taylor efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. Sus principales puntos fueron: 1)Determinar científicamente trabajo estándar
2)Crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se instruyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management. -
Existe una industrialización en todo el mundo, surgimiento de países en desarrollo ademas de una especialización de la fuerza laboral.
-
Las empresas adoptaron la estructura organización burocrática caracterizada por su forma piramidal y centralizada haciendo énfasis en la centralización de las decisiones, el establecimiento de normas y reglamentos para disciplinar y estandarizar el comportamiento de las personas.
-
-
Se publica en 1911.
Su teoría conduciría a un exceso de trabajo y al despido de trabajadores.
División y estandarización del trabajo, ejecución de una tarea una sola persona.
*Ve al hombre como un ser solamente económico.
*Ve como ejecutar de la mejor manera el trabajo para incrementar la eficiencia -
Emergió el concepto de empresa considerándola como un organismo, al mismo tiempo se le atribuía conceptos y propósitos.
-
Se basa fundamentalmente en la importancia de la estructura en las organizaciones formales, sin darle consideración alguna al factor humano.
-
Las personas se consideraban recursos de producción.
-
Es una teoría que se considera como la mejor forma de organización está basada en una distribución de funciones, que se subdividen en subfunciones y procedimientos, los cuales a su vez son desarrollados por uno o más puestos
-
-
Se hizo presente una situación en la que los empleados hicieron acto de exigencia en cuanto a la fuerza, calidad y cantidad de trabajo
-
La innovación fue necesaria , no debía haber la posibilidad que ninguna persona supiera lo suficiente para mantener la viabilidad de una empresa.
-
Jóvenes talentosos invadieron las empresas, cavaron con la idea de acabar ala empresa como maquina.
-
Propone que la parte más importante de una organización es la humana e interactiva y que la conducta del trabajador está más relacionada con la pertenencia a un grupo social
-
Fue diseñada para funcionar con exactitud, los empleados actúan bajo un régimen de organización, en donde cumplen en forma eficaz y eficiente su misión y objetivo, para sustentar el desarrollo de sus actividades productivas.
-
Analiza a las personas y a su comportamiento en forma individual basándose en que la motivación mejora la productividad de la empresa. --El administrador necesita conocer las necesidades humanas.
--Utiliza la motivación como medio para mejorar la calidad de vida en las organizaciones. -
Trabajaban por un objetivo planteado, en esa era existió la Administración de Recursos Humanos, hacían que sus trabajadores se sientan a gusto trabajando para la empresa. Las personas son recursos organizacionales que deben ser administrados-
-
Las personas se consideraban como recursos de producción juntos con maquinas, equipo y capital. La administración de las personas recibía la denominación de relaciones industriales.
El hombre se considera un apéndice de la maquina. -
Enfocar la organización como una unidad social, grande y compleja donde interactúan grupos sociales.
-
No busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica
-
La administración de recursos humanos sustituyó a la de relaciones industriales.
-
Apareció el movimiento del consumismo, interés ecológico y crisis energética lo que obligo al gobierno a intervenir mas en la vida de las empresas
-
-
En dicha era el empleo se desplazo del sector industrial hacia el sector de servicios, y el trabajo manual fue sustituido por el trabajo intelectual. Las organizaciones requieren agilidad, movilidad, innovación y cambios necesarios para enfrentar las nuevas amenazas y oportunidades en un ambiente de intensa transformación.
-
Las personas son seres vivos pro-activos e inteligentes que deben ser impulsados. Énfasis en la libertad y el compromiso para motivar a las personas.
-
Con este desarrollo se promueve la globalización de la economía.
-
Las personas dejan de ser simples recursos (humanos) organizacionales, para ser estudiadas como seres dotados de inteligencia, personalidad, conocimientos, habilidades, destreza, aspiraciones y percepciones singulares.
-
Este siglo se distinguió por el avance tecnológico e industrial y, en
consecuencia, por la consolidación y desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico. -
El incremento de la mecanización requería obreros mas especializados, lo que resultaba costosos remplazarlos.
-
Las oportunidades aumentaron para el crecimiento de las compañías, comenzando a superar las posibilidades de financiamiento interno.