
COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE EN MATEMÁTICAS QUE EL ESTUDIANTE DEBE ALCANZAR EN GRADO PRIMERO
-
Identifica los usos de los números y las operaciones (suma y resta) en contextos de juego, familiares, económicos entre otros
-
Reconoce el signo igual como una equivalencia entre expresiones con sumas y restas.
-
Clasifica y organiza datos, los representa utilizando tablas de conteo y pictogramas sin escalas, y comunica los resultados obtenidos para responder preguntas sencillas.
-
Describe cualitativamente situaciones para identificar el cambio y la variación usando gestos, dibujos, diagramas, medios gráficos y simbólicos.
-
Utiliza diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta ) y resolver problemas aditivos.
-
Utiliza las características posicionales del Sistema de Numeración Decimal para establecer relaciones entre cantidades y comparar números.
-
Reconoce y compara atributos que pueden ser medidos en objetos y eventos (longitud, duración, rapidez, masa, peso, capacidad, cantidad de elementos de una colección, entre otros).
-
Describe y representa trayectorias y posiciones de objetos y personas para orientar a otros o a sí mismo en el espacio circundante.
-
Realiza medición de longitudes, capacidades, peso, masa, entre otros, para ello utiliza instrumentos y unidades no estandarizadas y estandarizadas.
-
Compara objetos del entorno y establece semejanzas y diferencias empleando características geométricas de las formas bidimensionales y tridimensionales (Curvo o recto, abierto o cerrado, plano o sólido, número de lados, número de caras, entre otros)