Imaginario

Como se crearon los numeros imaginarios

  • Luca Pachioli
    1445

    Luca Pachioli

    Fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista y profesor italiano, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado y establecido el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna
  • Scipione del ferro
    1465

    Scipione del ferro

    Fue un matemático italiano que alrededor de 1515 descubrió por primera vez un método para resolver la ecuación de tercer grado deprimida, un tipo particular de esta ecuación
  • Nicolo Fontana Tartaglia
    1499

    Nicolo Fontana Tartaglia

    Su principal y más conocida aportación es el método de resolución de las ecuaciones cúbicas, conocido como fórmula de Cardano-Tartaglia
  • Gerolamo Cardano
    1501

    Gerolamo Cardano

    Gerolamo Cardano era hijo ilegítimo de Fazio Cardano, un abogado con talento para las matemáticas que fue amigo de Leonardo Da Vinci , también es conocido por ser el primero en publicar una solución general completa de la ecuación de tercer grado​ y de la ecuación de cuarto grado, y por sus aportaciones a la mecánica, como la suspensión cardán que lleva su nombre
  • François Viète
    1540

    François Viète

    Se le considera uno de los principales precursores del álgebra. Fue el primero en representar los parámetros de una ecuación mediante letras, siendo un destacado precursor de la utilización del álgebra en criptografía, lo que le permitió descodificar los mensajes cifrados de la Corona Española
  • Rene Descartes

    Rene Descartes

    Realizó aportaciones a casi todas las ramas de la ciencia pero sus materias favoritas eran la Geometría y el Álgebra. Decía que el finito es reconocible pero no comprensible. Fue el primer matemático que intentó clasificar las curvas según el tipo de ecuaciones que las producen
  • Leonhard Euler

    Leonhard Euler

    conocido como Leonhard Euler y también llamado Leonardo Euler en español,​ fue un matemático y físico suizo. Se trata del principal matemático del siglo xviii y uno de los más grandes y prolíficos de todos los tiempos, muy conocido por el número de Euler (e), número que aparece en muchas fórmulas de cálculo y física
  • Erwin Schrödinger

    Erwin Schrödinger

    fue un físico y filósofo austríaco, nacionalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica
  • Freemen Dyson

    Freemen Dyson

    Era conocido por sus contribuciones en electrodinámica cuántica, física del estado sólido, astronomía e ingeniería nuclear. Teorizó varios conceptos que llevan su nombre como la esfera de Dyson, una megaestructura hipotética de una cubierta esférica de talla astronómica alrededor de una estrella, la cual permitiría a una civilización avanzada aprovechar al máximo la energía lumínica y térmica del astro