-
Carlos IV (1788-1808), se unio a la coalición internacional que luchaba contra Francia entre 1793-1795.
-
Permitio el paso de tropas francesas por España para invadir Portugal, aliada de los britanicos.
-
Los españoles, indignados por la conquista de las tropas napoleonicas, inician el Montín para destituir a Godoy y a Carlos IV.(En ese momento España estaba gobernada por Jose Bonaparte 1808-18139).
-
- Resistencia popular (1808), grupos patriotas se enfrentan a franceses "en guerrillas".
- Ofensivas francesas (1808-1812), Napoleón ocupa gran parte de España.
- Victoria anglo-Española (1812-1814), Napoleón se retira a Rusia , Españoles vencen a franceses
-
Se inicia el conflicto, Madrid se levanta en contra de las tropas francesas y a partir de ese momento se organizan juntas locales y provincias de defensa para los invasores.
-
(Junta Suprema Central) convoca reunión de Cortes en Cadiz en la cual la mayoría defendieron las nuevas ideas del liberalismo y los impusieron a los absolutistas.
-
España sale victoriosa y se firma el Tratado de Valençay lo que pone fin a la guerra
-
Fernando VII clausuro las cortes,anulo la constitución y fué rey absoluto 6 años,vuelve el antiguo regimen
-
Trienfu de Riego en Cabezas de San Juan de sevilla, se impone el juramento de la constitución de Cadiz y se inagura el Trienio Liberal dos modelos de gobierno(liberalismo moderado y exaltado )
Las diferencias fueron zanjadas en 1823, por la intervención de los los 100 hijos de San Luis. -
Una grave crisis economíca,una guerra colonial, un conclicto sucesorio , un monarca opto en 1830 por hacer publico la Pragmatia Sanción y surgio una fractura entre los carlistas y los isabelinos.
-
Al fallecer Fernando VII , el trono es sucedido a Isabel II pero como es menor de edad su madre toma el papel de regente (María Cristina).Tras 7 años de lucha la guerra acabó.
-
Propuestas populares, los progresistas entregan el gobierno
-
Lo hizo : Juan Alvarez Mendizabel
-
Se aprueba una nueva constitución , en la cual se establece la división de poderes y la soberanía nacional.
-
Es proclamada reina por tener la mayoria de edad
-
El reinado se divide en tres periodos conocidos como Década Moderada (1844-1854), Bienio Progresista (1854-1856) y Crisis del Moderantismo (1856-1868).
-
Los progresistas descubren a un nuevo pronunciamiento militar.
-
Ultima etapa del reinado de isabel II, alterancia en el gobierno y en la Unión Liberal
-
La revolución destrona a Isabel II ,la cual parte hacia el exilio a Francia
-
Crisis de la monarquia: Gloriosa Revolución
-
El General Serrano gobierna España provisionalmente.
Se aprueba una Constitución con carácter democrático -
.Nueva guerra (1872-1874) ; Carlos VII
.Estallo una insurreción independentista en la isla de Cuba
que inicio una nueva guerra (1868-1878) -
España pasa a tener un gobierno republicano.
Sucesos importantes durante este periodo de tiempo:
-Guerra de Cuba (1868-1878)
-Tercera Guerra Carlista (1872-1876)
-Revolución Cantonal (1873-1874) -
En 1874 un golpe de estado liderado por el general Pavía disuelve las cortes
-
Alfonso de Borbón es proclamado rey de España
-
Fallece Alfonso XII y su esposa María Cristina asume la regencia
-
Tras la derrota de España frente a los EEUU , se firma el Tratado de París.
España pierde los territorios de : Cuba , Puerto Rico , Filipinas y Guam
Además , España sufre una crisis debido a esta derrota. -
Estados unidos declara la guerra a España