-
*A inicios de la década de los sesenta, se sentaron las bases que años después se tomarían para construir el concepto de red digital que conocemos hoy.
-
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante”
*Gerard se refiere a que al trabajo que hacen las instituciones educativas con sus planes d estudio los cuales se forman como armando un rompecabezas al unir temas, metodologías, actividades etc -
El comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños. *Entendiendo que al hablar de objeto de aprendizaje nos referimos a los conceptos y/o temáticas que el estudiante debe y apropiarse y entrelazar con otros para construir su propio conocimiento.
video que es un objeto de aprendizaje https://youtu.be/p50LXVi1_fM -
se utiliza la denominación
“Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos. *Un objeto educativo es la razón por la que se da el proceso docente educativo responde al ¿qué? y al ser parte de la educación también se busca dar solución al ¿cómo? y al ¿porque? se enseña algo -
usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos diversos: • La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios. • La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
video: https://youtu.be/KG-ZZeVJzBA -
IEEE definió de manera amplia
los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales,
que pueden ser utilizadas, reutilizadas
o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología”
los cuales hacen referencia durante
el aprendizaje apoyado por la
tecnología. *Son los recursos que el docente facilita al estudiante para la construcción de conocimiento desde sus saberes propios y contextuales
blog: http://stellae.usc.es/red/blog/view/17340/recursos-digitales-y-analogicos -
Merrill , replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento. *Plantea la enseñanza como un proceso complejo en el cual el maestro debe tener en cuanta múltiples aspectos para lograr un aprendizaje realmente significativo
Artículo: https://produciendorecursosymedioseducativos.wordpress.com/2010/08/29/los-cinco-principios-de-diseno-de-merrill-2002/ -
Wiley redujo el universo absoluto del IEEE a un universo digital.
Aunque pudiera parecer trivial, la
reducción es de gran relevancia en la
práctica, pues sólo al definir los Recursos
de Aprendizaje de esta manera,
tiene sentido hablar de líneas de
producción de tipo industrial, ya que
sería impensable concebirlas para
generar personas, organizaciones o
eventos
*audio: https://soundcloud.com/user-303371445/recursos-educativos -
Hodgins, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella
hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. *Esta teoría tiene sentido porque el aprendizaje se logra de la unión que hace el estudiante entre conceptos y experiencias, a partir de la interacción con diferentes recursos que el docente pone al servicio del aprendizaje
pdf: www.utp.ac.pa/documentos/2016/pdf/el-tecnologico-26-Objetos-de-aprendizaje.pdf -
Wiley clasifica los recursos para el aprendizaje en tres grupos:
Recursos mediáticos, informativos y educativos digitales*. Los tres son necesarios tenerlos al alcance en el momento de pensar en el procesos de enseñanza, ya que, para lograr un aprendizaje significativo es necesario hacer uso de todas las herramientas que tenemos al alcance, teniendo en cuenta las inteligencias múltiples y las necesidades del estudiante
Audio: https://soundcloud.com/user-303371445/recursos-para-la-ensenanza -
La definición de Recursos educativos
Digitales RED, se evidencia
por primera vez cuando la UNESCO
organizó en 2002 el primer foro
mundial sobre recursos educativos
de libre acceso en el que se adoptó
la expresión “recursos educativos
de libre acceso”. Los recursos educativos
de libre acceso son materiales
de enseñanza, aprendizaje o
investigación que se encuentran en
el dominio público .
PDF. guia básica de recursos educativos abiertos http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002329/232986s.pdf -
Los Recursos Educativos Digitales
han logrado una importancia alta en
estos últimos tiempos ya que a través
de ellos se ha conseguido cerrar la
brecha entre los proceso académicos
y las tecnologías de información.
Los elementos que lo conforman
y demuestran su valor pedagógico
como lo describe Cubides . Hoy las tics son un medio para facilitar la formación a todos, sin importar el lugar o el tiempo. Video: https://youtu.be/h40pXhuyNRM -
Pere Marques define recursos análogos y digitales. una información analógica es la que viene representada mediante elementos de tipo concreto, similares a la realidad (imágenes, dibujos realistas…). una información digital es la que viene representada mediante signos abstractos (números, letras, fonemas…) que no tienen ninguna similitud con la realidad que representan.
*Personalmente considero que de acuerdo a la situación, el contexto etc, es que el maestro elige uno u otro -
*López, J. Plantea una serie de recursos educativos abiertos (REA), clasificados en: contenidos educativos,herramientas y recursos de implementación. Al mostrarnos este abanico de posibilidades y recursos que tenemos a nuestro alcance nos hace un llamado a los docentes para hacer uso de ellos y motivar cada vez más a nuestros estudiantes hacia el aprendizaje
-
Chiape
*Los recursos educativos digitales incluyen los OVA (objetos virtuales de aprendizaje) y contienen 3 componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización, en otras palabras podemos decir que las TICS se están poniendo cada día mas al servicio de la educación y por eso tiene en cuenta diversos elementos que condicionan el proceso de enseñanza-aprendizaje
video: https://youtu.be/r30ld0w8R4s -
Los materiales digitales se denominan RED, cuando tiene una intencionalidad educativa, apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Garcia *Cada que construyamos o usemos un material digital, es necesario tener en cuenta si es educativo y pegadogógico
PDF http://www.eduqa.net/eduqa2017/images/ponencias/eje3/3_28_Ortiz_Yorka_- _Recursos_Educativos_Digitales_que_aportan_al_proceso_de_ensenanza_y_aprendizaje.pdf -
Callejas y Pinzón, El modelo de diseño de recursos se está conformando como campo de conocimiento multidisciplinario. * Con esto sientan bases respecto a la educación como un proceso que se trabaja desde varias disciplinas además dan importancia a las red en la educación distancia de manera Sincrónica poniendo las TICS y con ellas los RED al servicio de la educación, abriendo así la posibilidad a todas las personas con deseo de superación de formarse dentro de sus necesidades y entornos.
-
El Ministerio de Educación Nacional dice que un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.” * De esta manera el gobierno nacional rescata la importancia de los RED y las TICS dentro de la educación del nuevo siglo.
-
Ministerio de Educación Nacional, en Cubides 2013 destaca
las “características importantes de
RED”* siendo estas: Reutilizable, interoperable,durable, accesible,autónoma y flexible, posibilitando adaptarlas a cada situación educativa, usarlas en distintos contextos y en cualquier momento en que se vea la necesidad de estas para lograr el aprendizaje significativo en la vida; y lo más importante aún es que pueden trascender el proceso educativo y hacer parte de la cotidianidad del estudiante -
Los contenidos educativos digitales, según Morán (2014), son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, Dentro de los mencionados contenidos educativos, encontramos tutoriales, simuladores, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales o juegos con intención educativa, son utilizados en estrategias didácticas. *todos estos seleccionados adecuadamente complementan la enseñanza y facilitan el aprendizaje en el estudiante
-
Las TICS, han llegado a revolucionar la educación y la sociedad y con esto han traído beneficios como la educación virtual, que posibilita a personas con deseos de superación y con dificultades para acceder a la educación superior hacerlo a partir de sus necesidades e intereses, y desde su casa o trabajo.
Las instituciones de educación superior cada vez implementan más la modalidad virtual, para brindar mayor accesibilidad
Articulo: www.semana.com/especiales/articulo/educacion-virtual/43953-3 -