-
-Estabilidad política.
-Mercado interior bien comunicado.
-Importantes yacimientos de hierro.
-Gran imperio colonial. -
Desde finales del siglo XVII, ya se utilizaban maquinas de vapor para extraer agua de las minas.
En 1769 James Watt, inventó varias innovaciones técnicas y patento un modelo de maquinas de vapor mas eficaz.
Gracias a la asociación con el empresario Matthew, que fabricaba productos de metal, Watt pudo comercializar su inventó con éxito -
Esto estimulo una serie de de innovaciones que permitieron la cracion de la siderurgia moderna.
-la primera fue en 1709
-En 1783, Cort perfecciono tecnicas como la pudelación y el laminado de hierro.
-Ya a medidas del siglo XIX, el convertidor de Henry Bessemer -
El sector textil ingles fue el primero en mecanizar sus procesos de hidalo y de tejido.
Los campos de algodon en india y las plantaciones exclavistas en Estados Unidos permitieron abastecer la industria textil a bajos precion -
Esto es debido a la combinacion de dos factores.
-Una significativa reducción en la mortalidad.
-El incremento de tasas de natalidad.
El crecimiento de la población permitió abastecer de mano de obra a nuestras indústrias y generó el aumento de la demanda de productos de todo tipo, especialmete agrícola. -
Se caracterizó por una serie de transfomaciones en el sector primario.
-Transformación de la estructura y propiedad de la tierra.
-La difusión de nuevos metodos y tecnicas agrícolas de cultivo.
-La progresiva mecanización de las tares agrícolas.
La expansión de la gandería. -
Por si solos los anteriores factores no habian podido convinarse sin la existencia de una nueva mentalidad.
-El espiritu de la innovación -
Además de la mecanización del proceso productivo y del uso de nuevas fuentes de energíala industrialización se caracterizó por la aparición de las fabricas.-tradicionalmente se hacia de forma artesanal-A partir del siglo XVII,algunos comerciantes entregaban las materias primas a los productores rurales, los cuales en sus casas los convertían en productos manufacturados a cambio de un salario.-después de las primera revolución industrial se produjo una concentración de mano de obra en un edificio
-
-
El proceso de industralicació es el conjunto de transformaciones tecnológicas, económicas y sociales.
-
A raíz de la Revolución industrial se consolidó el capitalismo, un sistema económico iniciado con el comercio colonial.
Su base teórica es el liberalismo económico -
El proceso de industrialización se suelen diferenciar varias fases
-primera revolución industrial 1770
-segunda revolución industrial 1870
-tercera revolución industrial 1945
-cuarta revolución industrial 1990 -
Adam Smith publica "La riqueza de las naciones", estableciendo los principios del liberalismo económico.
-
-
-
destrucción de máquinas como protesta por el desempleo.
-
-
-
Publicado por Karl Marx y Friedrich Engels, denuncia las condiciones de la clase trabajadora.
-
El capital, los medios de producción y los stocks son propiedad privada de la burguesía. La mayoría de la población, los trabajadores o asalariados, trabajan en las industrias y negocios a cambio de un salario. Desde Gran Bretaña se extendieron al resto de Europa y también a Estados Unidos y Japón.
-
Alemania se industrializa con apoyo de la Unión Aduanera (Zollverein), destacando con el acero y la química.
-
la industrialización despegó a mucha más velocidad que los países europeos, por varios motivos, como la abundancia de sus recursos naturales o su enorme mercado interior que facilitó el sistema de producción en cadena, adoptado décadas antes que en Europa.
-
-
Lo cual provoca el crecimiento de ciudades y aumento del proletariado.
-
Para reunir las grandes inversiones que exigía la gran industria se emplearon dos principales vías: los bancos y las sociedades anónimas Las sociedades anónimas (S.A.) son empresas cuyo capital se divide en acciones o participaciones, distribuidas entre los accionistas según la cantidad de dinero que cada uno haya invertido.
-
reúne movimientos obreros y socialistas.
-
Japón, con la era Meiji, moderniza su economía e industria.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Día del trabajador 1 de mayo
-
Rusia se industrializó parcialmente pero con rapidez y se crearon grandes ciudades y surgieron masas de obreros en míseras condiciones de vida. Sin embargo, la mayoría del país continuaba sumida en una agricultura tradicional de escasa productividad y con una gran masa de campesinos pobres y sin tierras.
-
-
-
Formada por profesionales, pequeños empresarios y funcionarios
-
-
Ford implementa la cadena de montaje (fordismo), revolucionando la producción automotriz.
-
-