COGNOSCITIVISMO SOCIAL

  • Tolman y Honzink publica “el aprendizaje latente”

    Tolman y Honzink publica “el aprendizaje latente”
    diferencia entre aprendizaje y desempeño
    El aprendizaje latente es cuando el aprendizaje ocurre por medio de la observación sin que exista una meta o un reforzamiento
  • Miller y Dollard aprendizaje social e imitación fueron influencia para Bandura

    Miller y Dollard aprendizaje social e imitación fueron influencia para Bandura
    Teoría de la imitación o conducta de igualación dependiente, plantea que la imitación es una conducta instrumental aprendida porque conduce al reforzamiento
  • desde la década de los 50 y los 60 la teoría conductista fue interrogada por varios aspectos, uno de esos cuestionamientos surgió por el estudio que realizo Bandura y su equipo sobre el aprendizaje observacional

    desde la década de los 50 y los 60 la teoría conductista fue interrogada por varios aspectos, uno de esos cuestionamientos surgió por el estudio que realizo Bandura y su equipo sobre el aprendizaje observacional
  • Bandura los factores que influyen en la conducta social

    Bandura los factores que influyen en la conducta social
  • Bandura y Richard Walters publican “APRENDIZAJE SOCIAL Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD”

    Bandura y Richard Walters publican “APRENDIZAJE SOCIAL Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD”
    un individuo puede adoptar conductas mediante la observación del comportamiento de otra persona
  • (Bandura 1969 como cito Schunk 2012) el aprendizaje por observación, a través del modelamiento

    (Bandura 1969 como cito Schunk 2012) el aprendizaje por observación, a través del modelamiento
    ocurre cuando los observadores manifiestan nuevos patrones de conducta que antes de estar expuestos a las conductas modeladas, no tienen ninguna probabilidad de manifestar, incluso aunque estuviera muy motivados hacerlo
  • Bandura “principios de modificación conductual”

    Bandura “principios de modificación conductual”
  • Bandura publica “agresión: análisis del aprendizaje social”

    Bandura publica “agresión: análisis del aprendizaje social”
  • BANDURA “teorías del aprendizaje social”

    BANDURA “teorías del aprendizaje social”
  • Rosenthal y Bandura “el modelamiento”

    Rosenthal y Bandura “el modelamiento”
    se refiere a los cambios conductuales cognoscitivos y afectivos que se derivan de la observación de uno o más modelos
  • Rosenthal y Zimmerman “teorías de la imitación”

    Rosenthal y Zimmerman “teorías de la imitación”
    del instinto, del desarrollo, del condicionamiento, de la conducta instrumental
  • GAA “controles y reuniones”

    GAA “controles y reuniones”
    descubrió que las reuniones para establecer metas mejoraban el aprendizaje y la autoevaluación de los niños
  • Bandura y Schunk “proximidad”

    Bandura y Schunk “proximidad”
    aunque las metas cercanas a corto plazo ofrecen beneficios sin importar el estado de desarrollo, en el caso de los niños son necesarios porque ellos manejan esquemas de tiempos breves y no han desarrollado totalmente la capacidad de representar resultados distantes en su pensamiento.
  • 1981 a 2002 Metas: Locke, Shaw, Saari, Latham, Schunk.

    1981 a 2002 Metas: Locke, Shaw, Saari, Latham, Schunk.
    Una meta refleja los propósitos del individuo y se refiere a la cantidad, calidad y tasa de desempeño.
  • Bandura interacciones recíprocas

    Bandura interacciones recíprocas
    la conducta se puede ver en una interacción entre conductas, variables ambientales y factores personales como las cogniciones, para organizar e implementar las acciones necesarias para aprender o desempeñarse a los niveles designados
  • Metas Autoimpuestas - Schunk

    Metas Autoimpuestas - Schunk
    Los investigadores han descubierto que permitir que los estudiantes establezcan sus propias metas mejora su autoeficacia y aprendizaje, quizás porque se sintieron más comprometidos a alcanzarlas.
  • Bandura: el aprendizaje se da de dos formas

    Bandura: el aprendizaje se da de dos formas
    1: activa: del hacer real
    2: vicaria: mediante la observación del desempeño de modelos
  • Bandura Funciones del modelamiento

    Bandura Funciones del modelamiento
    • facilitación de respuesta
    • Inhibición/desinhibición
    • Aprendizaje por observación
  • La autorregulación y sus tres procesos -Bandura,Kanfer y Gaelick

    La autorregulación y sus tres procesos -Bandura,Kanfer y Gaelick
    Una de las primeras perspectivas cognoscitivas sociales pensaron que la autorregulación incluye tres procesos: la autoobservación (o autovigilancia), la autoevaluación y la reacción personal
  • Valores - Bandura

    Valores - Bandura
    El valor se refiere a la importancia o utilidad percibida del aprendizaje. Una premisa importante de la teoría cognoscitiva social es que las acciones de los individuos reflejan sus preferencias más valiosas.
  • Bandura el aprendizaje por observación incluye 4 procesos

    Bandura el aprendizaje por observación incluye 4 procesos
    1. atención
    2. retención
    3. producción
    4. motivación
  • Schunk Especificidad

    Schunk Especificidad
    Las metas que incorporan normas de desempeño específicas presentan más probabilidad de mejorar el aprendizaje y de activar autoevaluaciones que las metas generales
  • en la teoría cognoscitiva social se habla de 2 tipos de aprendizaje

    en la teoría cognoscitiva social se habla de 2 tipos de aprendizaje
    1. el aprendizaje de habilidades cognoscitivas presenta dos aplicaciones al modelamiento a la instrucción (homer 2004) (Schunk 2008) a. modelamiento cognoscitivo
      b. autoinstrucción
    2. aprendizaje de habilidades motoras (McCullagh 1993) (Bandura 19866)
  • Bandura autoeficacia: el ejercicio del control

    Bandura autoeficacia: el ejercicio del control
    La autoeficacia son las creencias personales sobre las capacidades propias para aprender o ejecutar acciones a ciertos niveles
  • Bandura libertad de acción

    Bandura libertad de acción
  • autoeficacia percibida

    autoeficacia percibida
    1. Controlar los acontecimientos que afectan a su vida (Bandura 1997)
    2. Autorregulación 3 faces (Zimmerman 2001) a. Reparación b. Control de desempeños c. Autorreflexión
  • Dificultad - Locke y Latham

    Dificultad - Locke y Latham
    La dificultad de la meta se refiere al nivel de pericia que requiere la tarea, medida con respecto a una norma. La cantidad de esfuerzo que las personas invierten para alcanzar una meta depende del nivel de habilidad requerido; se esfuerzan mucho más para lograr una meta difícil que una fácil.
  • 2004 a 2008 Aprendizaje de habilidades cognoscitivas-Horner - Schunk

    2004 a 2008 Aprendizaje de habilidades cognoscitivas-Horner - Schunk
    Muchos aspectos de la instrucción utilizan modelos y existen muchas evidencias empíricas de que los estudiantes de diversas edades aprenden habilidades y estrategias observando modelos.
    Dos aplicaciones del modelamiento a la instrucción especialmente relevantes son modelamiento cognoscitivo y la autoinstrucción.
  • Expectativas de los resultados- Schunk y Zimmerman

    Expectativas de los resultados- Schunk y Zimmerman
    Las expectativas de los resultados son las creencias personales acerca de las consecuencias de los actos
  • Comentarios sobre el progreso hacia la meta- Hattie, Timperley

    Comentarios sobre el progreso hacia la meta- Hattie, Timperley
    La retroalimentación ofrece información acerca del progreso hacia las metas
  • Tutoría y asesoría- Stenhoff y Lignugaris/Kraft

    Tutoría y asesoría- Stenhoff y Lignugaris/Kraft
    La tutoría refleja muchos de los principios cognoscitivos sociales analizados en este capítulo. La tutoría se refiere a una situación en la que una o más personas sirven como agentes de instrucción, generalmente en una materia específica o para un propósito en particular.