COGNOSCITIVISMO By Danie Solís 1920 El término "computador" se refiere a un ser humano que realiza actividades 1930 Test de Allan Turing: Experimento para distinguir un humano de una máquina 1934 Lev Semiónovich Vygotsky: obra "Pensamiento y lenguaje" 1947 Jean William Fritz Piaget:"La psicología de la ciencia" 1950 Primera llamada "Cibernética" 1956 Nacimiento del Modelo Cognitivo clásico 1956 George Miller: El mágico número 7 más o menos dos: De ciertos límites en nuestra capacidad de proceso de información 1957 Herbert Simon: Pronostica que la psicología sería una rama de las ciencias de las computadoras 1957 Comsky. Ideas sobre la nueva lingüística: Basada en reglas formales y sintácticas 1965 Robert M. Gagné "The Conditions of Learning". Teoría del aprendizaje taxonómica 1967 Neisser: Aceptar de la similitud entre un ser humano y un computador 1970 Cognitive Psycology (Revista) 1971 Cofer. La información amplificada es más fácil de retener y recordar 1972 Cognition (Revista) 1975 Wittrow, Marks y Docrow. Relación de información y sus esquemas cognitivos 1977 Cognitive Science (Revisr 1977 Teoría del aprendizaje socia de Albert Bandura 1977 Finales de la década: Conexionismo 1997 J.L.Pozo "Teorías Cognitivas del Aprendizaje" 2000 Mayer y Moreno. Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia 2001 Richard Mayer. Teoría cognitiva del Aprendizaje Multimedia. Contigüidad espacial y temporal. Coherencia