- 
  
  Basado en una red integrada de proveedores de atención de salud para la atención primaria de salud integral en busca de lograr la cobertura universal de salud.
 - 
  
  Cuba estableció la salud como un derecho legal después de la revolcuión de 1959 y el Servicio Nacional de Salud en 1970
 - 
  
  Surge la Salud como un derecho humano fundamental en America Latina
 - 
  
  Bajo la dictadura militar garantiza el derecho a la salud con acceso gratuito e igualitario
 - 
  
  Con base en el Movimiento de Reforma Sanitaria, crea las bases para un sistema de salud nacional unificado.
 - 
  
  Con base en la descentralización y la participación comunitaria se dan las bases para la cobertura universal en salud como un principio de igualdad.
 - 
  
  Reformas económicas para países en desarrollo azotados por la crisis
 - 
  
  Con base en dicha ley, se definió las responsabilidades a nivel estatal y de las municipalidades en la gestión del sistema de salud y los mecanismos para la transferencia de fondos entre diferentes grados de gobierno.
 - 
  
  Al transferir los servicios de atención primaria a la Caja de Seguro Social de Costa Rica.
 - 
  
  Establecen un Tribunal Constitucional para la protección de los derechos del individuo.
 - 
  
  Esta medida se tomó para una toma de decisiones y servicios mas cercanos a los usuarios, siendo una plataforma decisiva para la democratización de la salud.
 - 
  
  Organos encargados de supervisar los contratos que rigen a los prestadores de servicios de salud contratados, para mantener un control adecuado de la calidad de atención.
 - 
  
  Con base en la Constitución, se reconoce a la salud como un derecho humano básico garantizado por el estado.
 - 
  
  Esto se logra después de la transición hacia un gobierno democrático que no siempre ha garantizado el derecho a la protección de la salud.
 - 
  
  A pesar de estar plasmado en la Constitución en su articulo 4o donde establece la salud como un derecho para todos los ciudadanos, no se cumplía a cabalidad.
 - 
  
  Con la creación de Barrio Adentro haciendo hincapié en la salud de la población y su equidad.
 - 
  
  Para reducir desigualdades introdujo los derechos exigibles a los servicios de salud para 40 enfermedades. Acceso Universal con Garantías Explícitas.
 - 
  
  Con base en estas reformas establece las bases para la cobertura universal en salud y el seguro nacional de salud.
 - 
  
  Logra alcanzar al 90% de su población con servicios de salud gratuitos como parte de la universalización del sistema.
 - 
  
  El Tribunal Constitucional ordena la unificación de los planes de salud para lograr la cobertura universal en salud.
 - 
  
  Esta reforma crea un Sistema Nacional Integrado de Salud, garantizando el acceso integral para todos los ciudadanos.
 - 
  
  Cubriendo el 80% de los problemas de salud, extiende su cobertura de servicios de atención primaria y a diversos padecimientos crónicos.
 - 
  
  Alcanza una cifra record en base a sus reformas sanitarias con 75% de población protegida y 94% de municipalidades.
 - 
  
  Con base en el Sistema de Protección Social en Salud se crea el Seguro Popular el cual alcanza la cifra de 52 millones de beneficiarios.
 - 
  
  Aumenta a 80 las enfermedades exigibles a los servicios de salud