-
China fue una de las primeras naciones en utilizar el bambú para sus esculturas.
-
Las técnicas utilizadas para los edificios de madera mejoraron gradualmente y se perfeccionaron. Los constructores dominaban las baldosas y podían construir con piedras hábilmente. Se construyeron grandes palacios y pabellones.
-
En 221 a.C el mandatario del estado feudal Qin unió toda China bajo si mismo como Qin Shihuangdi (“Primer emperador soberano de Qin) y coloco la fundación para la estabilidad a largo plazo y la prosperidad para la sucediente dinastía Han.
La literatura y poesía indican que las paredes de los palacios, mansiones, y pasillos ancestrales de la dinastía Han fueron plasmados y pintados. Las pinturas Han sobrevivientes incluyen principalmente pinturas en tumbas y objetos pintados en laca y arcilla. -
Durante este período, los edificios religiosos, especialmente los templos budistas y monasterios, surgieron alrededor de China gracias a la admiración del gobierno por la religión. Las estructuras escalonadas se construyeron hábilmente durante la construcción de las pagodas de ladrillo o piedra.
-
Durante la dinastía Tang, la pintura de figuras floreció en la corte real.La mayoría de los artistas Tang delineaban las figuras con unas líneas negras finas y usaban colores brillantes y elaborados detallados. Un artista maestro de la dinastía Tang, Wu Daozi, usaba solo tinta negra y pintaba libremente con pinceladas para crear pinturas de tinta que no se pensaban que fuesen bosquejos preliminares o líneas para ser rellenadas con color. En cambio, era valoradas como obras de arte terminadas.
-
Las esculturas de tallas de colmillos se hicieron más sofisticadas en términos técnicos y estéticos.
-
Escultores japoneses aprendieron alto estilo Tang y produjeron un estilo "Tenpyo escultura". Shōmu emperador ordenó el bronce dorado colosal Buda Vairocana en Todai-ji templo.
-
La aplicación de ladrillos se hizo más popular. Se construyeron grandes obras públicas, como el Gran Canal. Los techos chinos se volvieron cada vez más exquisitos a medida que se avanzaba en los esmaltes para hornear. Todo el estilo arquitectónico durante este período fue grandioso y suntuoso.
-
El verdadero desarrollo de la pintura japonesa ocurriría en el período Heian, con el surgimiento del estilo tradicionalista nipón denominado Yamato-e, en el cual destaca la pintura sobre rollos de pergamino conocida como (emaki), y entre las obras más importantes consta la leyenda de Genji Monogatari.
-
Los materiales como la piedra, mortero y arcilla fueron cambiados como elementos de construcción, con paredes de madera simples, pisos. Esta arquitectura que dependía de columnas espaciadas regularmente de acuerdo con el ken, una medida tradicional de tamaño y proporción. El Palacio Imperial Shishinden demostró un estilo que fue un precursor del edificio de estilo aristocrático, se caracterizaba por edificios simétricos colocados como brazos que definían un jardín interior.
-
La sofisticación de la cultura de la corte y la popularidad de Amida Culto dio lugar a un nuevo estilo: suave, calmado y características refinadas con la proporción más atenuados. La obra maestra es el Buda Amida en Byōdō-in en Uji por el maestro Jocho.
-
En el siglo X, muchos pintores en China del norte pintaban paisajes monumentales con pinceladas meticulosas, mientras que los del sur pintaban las colinas suaves de la región Jiangnan (al sur del rio Yangtze) en una manera más relajada y espontanea.Cerca del final del periodo Song Norteño (960-1127), el poeta Su Shi y los oficiales-escolares en su círculo se convirtieron en serios pintores principiantes. Ellos abordaban la pintura con el objetivo de expresarse a sí mismos.
-
Igual que en la anterior etapa (tang), Las esculturas de tallas de colmillos se hicieron más sofisticadas en términos técnicos y estéticos.
-
En la época Kamakura se prolongaría la elaboración de los emakis, pero con un enfoque hacia la pintura religiosa, en especial las representaciones de Buda Amitābha ejecutadas por la secta Shingon. Posteriormente, en la era Muromachi se enfatizaría la pintura monocromática en tinta, la cual poseía una profunda influencia de la cultura china y que fue promovida principalmente por los monjes zen a través del estilo Sumi-e.
-
La arquitectura japonesa hizo avances tecnológicos, como la resistencia a los terremotos y la protección contra las fuertes lluvias, calor y sol del verano, los maestros carpinteros de la época respondieron con un tipo único de arquitectura, creando los estilos Daibutsuyō y Zenshūyō. Las residencias usaban un estilo buke-zukuri asociado a edificios rodeados de estrechos fosos. La defensa se convirtió en una prioridad, con edificios agrupados bajo un solo techo en vez de alrededor de un jardín.
-
Es considerada la escultura como la "era del renacimiento de la escultura japonesa". Tuvieron éxito en la técnica denominada "yosegi-zukuri" (construcción en madera) y representaron un nuevo estilo de la escultura: el realismo, la representación del sentimiento, la solidez y el movimiento.
-
La calidad y la cantidad de baldosas vidriadas habían superado todas las dinastías pasadas. Los edificios oficiales estaban altamente estandarizados. En este periodo se continuó con la construcción de la Gran Muralla China, la cual era para la defensa militar. También es en esta dinastía donde el nivel técnico de construcción alcanza su punto más alto, y varias partes de la muralla se construyen de ladrillo y piedra, en lugar de tierra apisonada.
-
Las esculturas budistas disminuyeron en cantidad y calidad. Esculturas retrato de maestros Zen se convirtieron en un nuevo género durante este período.
-
A mediados de la Dinastía Ming la talla de bambú se convirtió en un arte industrial profesional. Talla de Bambu de la raíz.
-
En el período Azuchi-Momoyama la pintura decorativa de palacios adquiriría una gran jerarquía, exaltando el uso de láminas de oro sobre superficies a gran escala, fue categorizada como el arte oficial por excelencia de esta clase social. En la era Edo floreció la escuela de pintura decorativa Rinpa que se centraba en temas tradicionales e impulsó el renacimiento del estilo Yamato-e. Sus principales exponentes fueron Ogata Kōrin, Tawaraya Sōtatsu y Honami Kōetsu.
-
En el momento del período Azuchi-Momoyama cada dominio tenía permitido tener un castillo propio. Esta consistía en una torre central o tenshu (heaven lit, defensa del cielo encendida) rodeada de jardines y edificios fortificados. Todo esto estaba ubicado dentro de enormes muros de piedra y rodeado de profundos fosos. Los interiores oscuros de los castillos a menudo fueron decorados por artistas, los espacios se separaron utilizando paneles deslizantes fusuma y pantallas plegables.
-
La atracción dual de los mandatarios Manchu para la decoración desenfrenada y al academismo ortodoxo caracterizó su mecenazgo en la corte. En consideración a lo anterior, ellos favorecían artistas como Yuan Jian y Lang Shining. Al mismo tiempo, los emperadores Manchu vieron en sus trabajos conservatistas que el estilo principiante-escolar por las Cuatro Reyes también estaba bien representados en la corte.
-
Las nuevas esculturas eran en su mayoría conservadora tallados en madera y dorado o policromada. En su mayoría carecen de poder artístico.
-
La capital de esta dinastía, Beijing, mantenía la forma que había tenido en la Dinastía Ming. Existían 20 enormes puertas en la ciudad. La más grandiosa era la Puerta Zhengyang de la ciudad interior. Introdujeron el vidrio en la arquitectura china. Además, se popularizaron las viviendas civiles de distintos estilos. Los templos lamaístas rompieron las formas tradicionales de los templos antiguos y crearon ricas formas arquitectónicas.
-
En la Dinastía Qing, la industria artesanal comenzó a prosperar y la cultura occidental fue introduciéndose poco a poco en China.
-
A inicios del período Meiji la pintura japonesa sufrió un cambio profundo debido a que el gobierno japonés promulgó una campaña de occidentalización fomentando la pintura Yōga en la que se promovía un enfoque en la cultura europea. Esta tendencia perdió fuerza a medida que surgió un género artístico opuesto que buscaba recuperar las raíces culturales japonesas que se habían debilitado y que se lo denominó Nihonga.
-
La arquitectura temprana de Meiji fue influenciada inicialmente por la arquitectura colonial en puertos de tratados chinos como Hong Kong. El gobierno planificó la construcción de edificios de ladrillo a prueba de fuego, y calles más grandes y mejores conectando la estación de Shimbashi y la concesión extranjera en Tsukiji, así como con importantes edificios gubernamentales.