
Celulas Madre Primeras Señales, Origen, Potencial, Desarrollo, Distribución actual y Futuro
By Ttiago
-
Haeckel expone por primera vez el término "célula troncal" para describir al organismo unicelular antepasado común de todos los organismos multicelulares.
-
Observaciones en organismos como esponjas y planarias muestran capacidad de regeneración. No fue hasta el año 1902 en que se hicieron los primeros intentos de cultivos de células vegetales y se planteó su capacidad totipotencial, lo que conformó la base teórica de las técnicas de cultivo in vitro
-
Maksimov postula la existencia de células en la sangre con potencial de dar lugar a diversos tipos celulares sanguíneos, denominadas células madre hematopoyéticas.
-
James Till y Ernest McCulloch demuestran la existencia de células madre en la médula ósea de ratones, observando su capacidad para regenerar diferentes tipos de células sanguíneas.
-
Destaca el primer trasplante de sangre de cordón umbilical del mundo realizado el 6 de octubre de 1988 a Matt Farrow, siendo un hito en el tratamiento del cáncer. Alison Farrow, la hermana pequeña de Matt, fue la donante de sangre del cordón umbilical que salvó la vida de Matt. Matt nació con una rara condición genética llamada Anemia de Fanconi (FA). Los niños que tienen AF a menudo experimentan insuficiencia de médula ósea antes de los diez años y no pueden sobrevivir sin trasplante.
-
Se comienzan a vislumbrar células madre con multipotencialidad en individuos adultos, con la capacidad de diferenciarse en distintos tipos de células. se originan en hematopoyéticas y endoteliales, los hemangioblastos, factor de proliferación que se creía propia de la etapa embrional en esta ubicación
-
Yamanaka genera células madre de pluripotencia inducida (células iPS), que poseen la capacidad de convertirse en cualquier tipo celular especializado, obtenidas a partir de células adultas.
-
Problemas epistemológicos y morales que conlleva una critica y cuestionamiento rotundo de la ética en el desarrollo e investigación de células madres. Principalmente la obtención de células madre embrionarias. cuya obtención implica la destrucción de blastocitos o embriones; se cuestiona ¿Qué se concibe como ser humano y cuando comenzamos a serlo?
-
La técnica de Yamanaka permite reprogramar células adultas para que adquieran características similares a las células madre embrionarias, sin necesidad de generar un embrión. Este descubrimiento revoluciona el campo de la medicina regenerativa.
-
Muchas investigaciones, no cuentan con los procedimientos y la eficacia objetiva necesaria para ser considerados tratamientos o procedimientos médicos a pesar de que algunos como el uso de células madre hematopoyéticas en el tratamiento de padecimiento de la sangre y medula ósea, se muestran efectivos, muchos otros se reducen a ensayos clínicos.
-
Fallo de la suprema corte en argentina con el proposito de regular las actividades de bancos de celulas madre de cordon umbilical, ante el reclamo constante de los padre, por la utilizacion libre e individual del contenido anatomico, mientras la empresa intentaba resguardar su actividad. se integraron regulaciones relevantes a los biobancos
-
Articulo en el que se trabaja el control del comportamiento de las células madre adultas mediante hidrogel reforzado con nanodiamantes: implicaciones en la terapia de regeneración ósea
-
Debido al auge de las células madre en el mundo, los bancos de células madre de cordón umbilical se han vuelto una realidad común en muchísimos paises al rededor del mundo, generando un riesgo en cuanto al contenido de legislativo en las leyes de cada pais para regular estas actividades, como es el caso de México. tema que sigue produciendo complicaciones éticas y sociales, remarcando la necesidad de regulación.
-
Xiao An, diagnosticado con anemia aplásica, es tratado con éxito mediante transfusión de células madre hematopoyéticas extraídas de su sangre del cordón umbilical, almacenada durante 19 años. Este caso destaca la eficacia del tratamiento y la viabilidad de las células madre almacenadas durante largos períodos.
-
Articulo acerca de un enfoque sin andamios para la generación de tejido cartilaginoso utilizando células madre embrionarias humanas
-
Articulo con el objetivo de desarrollar y evaluar un nuevo tipo de andamio (scaffold) para la regeneración de los conductos biliares en modelos animales con lesiones en el conducto biliar.
-
Articulo con el fin de desarrollar y evaluar la eficacia de conductos nanocompuestos anisotrópicos electroactivos para la regeneración del nervio periférico.
-
Articulo sobre andamios biomiméticos de médula espinal conductivos bioimpresos en 3D para promover la diferenciación neuronal de células madre neurales y reparar lesiones de la médula espinal
-
Articulo sobre andamios de nanopuentes de células madre trasplantables para acelerar la regeneración del cartílago articular.
-
Articulo sobre el potencial terapéutico de las células madre dentales como modelos sin andamios para aplicaciones de ingeniería de tejidos
-
Los Tratamientos con células madre en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas tienen un gran potencial y son prometedores, sin embargo los resultados actuales de los ensayos clínicos aun carecen de la consistencia necesaria para llegar al punto deseado de la neurogénesis
-
Se inducen diferentes tipos de ftalato como el DBP y DEHP junto con células madres embrionarias de raton para probar la reacción que estos productos químicos disruptores endocrinos tendrían en ellas, se observo que el DBP Implicaba la diferenciación en neuronas de las celulas madre bajo ciertas condiciones.
-
La hipotermia leve como elemento terapéutico para potencializar la neurogénesis y la diferenciación neuronal en el cerebro, enmarcando su potencial para la recuperación de las lesiones cerebrales y neuro protección
-
Articulo sobre un microambiente celular con efectos citotípicos que regula la regeneración ordenada de los tejidos vasculares.
-
Articulo sobre la Transducción genética eficaz y estable en iPSC de macaco rhesus capaces de diferenciar el linaje T utilizando el sistema piggyBac
-
Proyecto sobre un sistema de administración programado de micropartículas duales que regula la regeneración del cartílago basada en células madre mediante hidrogeles de matriz específicos del cartílago