-
Elaborada por:
Jiménez Bonilla Renata Merary
Ortega Izquierdo Dana Melissa -
Observo microorganismos, que nadaban en una gota de agua de lluvia, a través de una lupa
-
Observa la primera célula
-
Descubrimiento de bacterias
-
Refutó de la generación espontanea, realizando un pequeño experimento en líquidos calentados en redomas, demostrando así que el calor mata las bacterias.
-
con su microscopio y presa de su gran excitación porque Antonio Van Leeuwenhoek no había mentido.
-
Recogió unas cuantas gotas espumosas de las cubas de fermentación de fábricas de cerveza y observaba que las paredes de las diminutas glóbulos de levadura brotaban yemas como las que salen de las semillas al brotar
-
Teoría Fagocítica de la inmunidad
Formuló la "teoría fagocitica de la inmunidad", que explicaría la capacidad del cuerpo humano para resistir y vencer las enfermedades infecciosas -
Liebig insistía que la fermentación era un proceso químico y no necesitaba de interacción de otro organismo. Gracias a un microscopio Pasteur descubre que intervenían dos organismos claves del proceso, uno producía alcohol y el otro ácido láctico
-
Diagnosticaba las enfermedades de los gusanos de seda
-
Inventa la Pasteurización
-
Descubrió la manera de crear un cultivo puro
-
Contó al mundo que los microbios eran los causantes de las enfermedades
-
Descubre bacillus anthracis; y esporas como mecanismo de defensa a factores externos
-
Fue el primero que obtuvo cultivos de
microbios en un caldo de carne de gallina -
Descubrió que la tuberculosis era causada por una bacteria con una morfología distinta a la conocida
-
Contribuyo a la investigación del Cólera
-
Aplica la primera vacuna de la rabia
-
Demostró que los seres humanos contraían esta enfermedad al beber la leche del ganado enfermo. Dicho organismo era del género Brucella: coco-bacilo gram-negativo
-
Junto al bacteriólogo japonés Kitasato descubrieron que al inyectar el suero sanguíneo de un animal afectado por el tétanos a otro se genera inmunidad a la enfermedad en el segundo
-
Descubren el virus de la difteria
-
Estudio a profundidad la fiebre de Texas, provocada por garrapatas y su proceso de crecimiento
-
Estudio a profundidad la fiebre amarilla y descubrió el factor esencial para que un edificio esté infectado de fiebre amarilla
-
Descubren el mosquito que provoca el paludismo
-
Estudio la enfermedad de sífilis y descubrió la bala mágica, habló de como una inyección 606 podía reanimar a los enfermos
-
Se creo en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid la primera cátedra de Microbiología que existió en la universidad español
-
Descubre mas virus bacteriofogos
Invento la terapia fágica -
Descubrió el principio de transformación bacteriana es decir el ADN
-
Desarrolla el microscopio de contraste de fases que permite ver microorganismos vivos
-
Estudia el fenómeno de la lisogenia
Gano el premio nobel de fisiología también premiado por sus descubrimientos sobre las actividades reguladoras en el interior de las células -
Demuestran que el DNA era el material genético de algunos virus
-
Consiguen diluciar la estructura en doble helice del DNA
-
Demuestran que el RNA era el material genético del virus del mosaico del tabaco
-
La enfermedad del legionario es un tipo de neumonía que es causado por unas bacterias
-
Reconocen las archeas como el tercer dominio de los seres vivos
-
La organización mundial de la salud declara la erradicación de la viruela
-
Se produce insulina humana usando bacterias Escherichia coli mediante técnicas de ingeniería genética
-
Se secuencia el genoma de la bacteria haemophilus influenzae
-
Se secuencia el genoma del hongo Saccharomyces cerevisiae
-
Se descubre la bacteria gigante Thiomargarita mamibiensis
-
Aparece en china la neumonía atípica enfermedad respiratoria producida por un coronavirus
-
Aparece en Asia la gripe aviar producida por el subtipo H5N1 del virus influenza a que puede transmitirse al hombre
-
Se secuencia el genoma del saccharopolyspora erythraea el microorganismo productor del antibiótico eritromicina
-
En México aparece un brote de gripe porcina, posteriormente llamada gripe A H1N1
-
El equipo publicó la creación del primer microorganismo sintético Mycoplasma mycoides
-
Identificaron la bacteria Listeria costricensis
-
Descubrimiento del 7mo coronavirus capaz de infectar humanos