-
La Universidad ECCI es fundada en Bogotá, Colombia, como la Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI). Su enfoque inicial es la formación técnica en áreas industriales.
-
La ECCI amplía su oferta educativa para incluir programas en áreas como ingeniería, administración y ciencias sociales.
-
1990s: La universidad continúa su expansión y diversificación académica, incorporando programas de posgrado y fortaleciendo su enfoque en la investigación aplicada.
-
2000: La ECCI se consolida como una institución de educación superior reconocida en Colombia, con programas acreditados y una creciente comunidad estudiantil.
-
La Universidad integra nuevo sistema educativo por ciclo en áreas de Ingeniería, Tecnología y Administración, también telecomunicaciones y Mecánica Automotriz.
-
Se inauguro el Teatro el Dorado y se hizo el convenio con Ignacio Boyacá y la comunidad sorda para su formación de aprendizaje
-
2010: La universidad sigue innovando en su oferta académica, incorporando tecnología en la enseñanza y fortaleciendo sus vínculos con el sector empresarial.
-
La institución demostró su compromiso con la comunidad dando a conocer el reconocimiento como UNIVERSIDAD ECCI por el ministerio de educación,
-
2020: A pesar de los desafíos presentados por la pandemia de COVID-19, la ECCI se adapta rápidamente al entorno virtual y continúa ofreciendo educación de calidad a sus estudiantes.
-
2021: La ECCI celebra su 60 aniversario, destacando su trayectoria en la formación de profesionales altamente capacitados y su contribución al desarrollo económico y social de Colombia.
-
2022: La Universidad ECCI sigue comprometida con la excelencia académica, la investigación y la vinculación con la comunidad, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
-
La universidad ECCI hizo convenio con el municipio de Puerto Asís para tener beneficios en aprendizaje.
-
Se tiene planeado mejorar las aulas universitarias como, laboratorios, talleres, cocinas, sociales… También en la sede de Cali fue aprobado el programa de lenguas modernas para mejorar sus planes de estudio en cada una de sus sedes universitarias