-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
formuló las leyes básicas de la herencia mediante experimentos de
cruzamiento o hibridación entre plantas, pero desconocía la localización de los factores hereditarios. Propuso que cada característica está determinada por dos factores hereditarios uno proviene del padre y otro de la madre. Hoy
sabemos que los factores hereditarios son los genes y las alternativas posibles para ellos alelos. -
-
postuló la existencia de pequeños elementos granulares producidos por las
distintas partes del cuerpo las que llamó gémulas, partículas que se transmitían a la descendencia y eran responsables
de la herencia. Según Darwin, una fracción de cada parte del cuerpo contribuye a formar el semen. -
Aisló el material genetico por en en pus de heridas abiertas. Dado que la
encontró solamente en el núcleo, Miescher denominó a este compuesto nucleína. Años más tarde, se fragmento esta
nucleína, y se separó en un componente proteico y un grupo prostético, a este último, por ser ácido, se le llamo ácido
nucleico. -
-
propuso que la información genética debe estar contenida en los cromosomas del
núcleo de las células. -
-
-
puso de manifiesto que los ácidos nucleicos estaban compuestos
de ácido fosfórico, una pentosa y las bases nitrogenadas (citosina, timina, adenina, y guanina). -
describió un método para revelar por tinción el ADN, basado en el colorante
fucsina. Se encontró, utilizando este método, la presencia de ADN en el núcleo de todas las células eucariotas,
específicamente en los cromosomas. -
-
-
-
demostró que los genes podían ser cambiados, podrían sufrir
mutaciones, cundo las moscas de las frutas y otros organismos eran expuestos a los rayos X. Esto proporcionó muchos
nuevos genes mutantes con los cuales poder estudiar los mecanismos de la herencia. -
con sus experimentos dedujo que ciertas clase de material de las bacterias muertas había
penetrado en lisas, una vez más, la conclusión era clara de que cierta clase de material genético había pasado de las
células muertas de tipo lll a las células vivas de tipo ll, y que este material las transformó en células de tipo lll. -
fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por la
demostración de que los cromosomas son portadores de los genes. Reconoció la presencia de los cromosomas
sexuales y de lo que se conoce en genética como “herencia ligada al sexo”. Demostró que los factores mendelianos
(los genes) se disponían de forma lineal sobre los cromosomas. -
demostró con sus estudios sobre la hemoglobina de células falciformes que los
cambios o mutaciones genéticas se manifiestan en la secuencia de las proteínas transcritas. Es decir, la información
contenida en el genoma codifica la estructura primaria de cada proteína del organismo. -
aíslo la DNA polimerasa en E, Coli.