-
Desde la prehistoria el ser humano expresaba un conocimiento innato en temas organizacionales (trabajo en equipo, coordinación, división de tareas asignando quienes cazaban,recolectaban alimentos, racionalizaban los recursos y cuidaban el fuego)
-
1.clasificacion de la administración publica :
a. Monarquía, b. Aristocracia, c. Democracia.
2.Considero al dinero:
a. Como medio de cambio. b. medio de mercancía .
útil para facilitar los intercambios.
3.Uso la palabra economía para referirse a la administración de la casa y el hogar.
4.Pionero en distinguir técnicas económicas en la empresa y familia. -
Modelo descentralización del poder (señor feudal y vasallos)
trabajo de la tierra a cambio de protección.
principios : autonomía ,autoridad para establecer normas y preceptos , libertad y jerarquización. -
Legado:
*sentó las bases para la revolucion industrial.
*Manifesto que la division del trabajo era necesaria para la especializacion y aumento de la produccion ,asi como para lograr acumulacion de capital y tierra. -
Aportes:
1.Expreso las desventajas de la división del trabajo:
*sobre costos
* Necesidad de tiempo, habilidades y herramientas que auxiliaran los procesos como la división departamental.
2.Estudio la forma de ser mas eficiente las operaciones de fabricación.
3.El factor humano es el punto esencial de la organización -
Aportes:
1. Organizacion del trabajo
2.Estandarizacion de las Herramientas
3. Departamentalizar
4.Principio de Excepcion.
5. Tarjeta de ensenanza a los trabajadores.
6. Metodos de costeo.
7. Seleccion de colaboradores para tareas.
8.Planeacion e incentivos al lograr terminar a tiempo una tarea. -
Aportes:
1.Propone la Aplicación de métodos administrativos mas eficientes.
2. Registro de la Experiencia como una guía del conocimiento.
3. Pago por trabajo realizado a destajo.
4. Mejorar el sistema de pago. -
1.Habla de la necesidad de actuar con razón fundamentada y no dejarse llevar por deseos o intereses propios de los gerentes y dueños.
2. Su mayor contribución fue considerar la organizacion en conjunto atendiendo a sus estructuras de poder y patrones de comportamiento -
Ideó un sistema de salarios derivado de la bonificación por tareas, además de diseñar la gráfica que lleva su nombre y que es medio de control y planeación de producción.
-
Aportes
principio de universalidad / Aplicable a toda organización
Modelo del proceso administrativo :
*planear: plan de acción a futuro
*organizar: cuidando la estructura material y social
*Dirigir: Guiando a quien labora en la empresa
*coordinar: unir tarea en esfuerzo colectivo
* controlar: verificar que se cumplan reglas y ordenes -
sistema de movimientos básicos que realizan trabajadores usando películas y micrómetro para registro de tiempo analizando tiempos y movimientos, sistema de uso de la tarjeta personal y la profesionalización como disciplina.
-
Necesidad de humanizar y democratizar la administración.
Estudio de personal, comportamiento de grupos formales e informales.
Puntualizó los cambios de horario, descansos, y el trabajo en equipo como agentes para la eficiencia (usos de tarjeta personal)
Manifiesto de las entrevistas a trabajadores permiten la descarga emocional. -
*Época de gran desarrollo del comercio de tierras y colonial.
*Nacimiento de nuevas ideas, creación de maquinarias que llevaron a eliminar los talleres artesanales y remplazarlos por fabricas. -
Marcaron un punto referencia por la forma en que comercializaban y lograban llegar a otros lugares obteniendo mas ganancias y productos.
Impulso de la contabilidad en Italia //Necesidad de control y sistemas contables bajo tecnicas como: partida doble, registro en libros de mayor y diario