-
Nace una nación independiente e inicia el proceso de reestructura y adecuación de la nación.
-
Mediante reformas y determinación el Estado Mexicano, quita atribuciones a la Iglesia católica, y asume la responsabilidad de la administración que esta llevaba en temas como nacimientos, muertes, bodas, entre otras.
-
Derivado de los cambios sociales y guerras con Francia y Estados Unidos, asume la Presidencia del país Porfirio Diaz Mori, quien dura más de tres décadas en el poder, incrementa el presupuesto, crea reglamentos, consolida la deuda pública, su administración se define por ser capitalista.
-
La actual Constitución se establecen de manera primordial la actividad Administrativa del Estado, sentando las bases para la organización de la estructura y lograr superar el proceso de la Revolución.
-
Durante este periodo se crean diversas instituciones especialmente relacionadas con las pensiones.
-
Se determina a la Secretaria de Hacienda la autonomía de designar el presupuesto, se crean diversas comisiones para la eficiencia para el cambio de las instituciones de gobierno.
-
Durante esta presidencia, se establece el desarrollo del capitalismo, la eficiencia en el servicio público, se crea la Secretaria de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa, se da un enfoque técnico a la administración.
-
Se crea la Secretaria de la Presidencia encargada de los procedimientos de planeación económica y social, se procura la agilización eficaz por medio de la modernización de la estructura administrativa.Se conforma la Comisión de Administración Pública.
-
Se crea el Infonavit, como medio para la adquisición de vivienda para los obreros, Se crea la Dirección General de Estudios Administrativos, se establece una modernización administrativa, se determinan en cada dependencia Comisiones Internas para la Administración; se lleva a cabo el Programa de Reforma Administrativa.
-
Se establece una organización en la Administración Publica, establecido la Ley Orgánica de la Administración Publica Federal, se crea la Secretaria de Programación y Presupuesto.
-
Se realizan diversas reformar en materia administrativa, se establece el primer Plan Nacional de Desarrollo, como órgano referencial de la política publica del Estado Mexicano, se determina una simplificación administrativa.
-
Se da un proceso de descentralización y desconcentración de la Administración Pública, desreglamentación administrativa, agilización de trámites y una modernización en atención al público, combate a la corrupción y la impunidad.
-
Se establece como esencial a la Administración Publica, se busca la innovación, la eficacia y eficiencia en la administración, y la búsqueda de nuevas tecnologías
-
Las Secretarias mas importantes en los periodos de 2009-2010 (Gobernación, Hacienda y Función Pública) inician un proceso profundo de transformación en reforzar el marco normativo, estandarización de proceso y establecen lo Manuales Administrativos