-
Fue la transición a nuevos procesos de fabricación en Europa y los EE. UU., en el período comprendido entre aproximadamente 1760 y en algún momento entre 1820 y 1840.
-
El control estadístico de la calidad es la aplicación de diferentes técnicas estadísticas a procesos industriales, procesos administrativos y/o servicios con el objetivo de verificar si todas y cada una de las partes del proceso y servicio funcionan con su mayor rendimiento
-
Definida por Philip Crosby, como el ajustarse con especificaciones para el desarrollo de un producto específico.
-
Desarrollada en Japón por JUSE. La evaluación en este modelo tiene como principal objetivo comprobar que mediante la implantación del control de calidad en toda la organización, se obtenga buenos resultados.
-
Proceso de cuatro etapas para desarrollar proyectos de mejora. consiste en planear, hacer, verificar y actuar.
-
Esfuerzo sistemático, estratégico enfocado en el cliente, basado en el mejoramiento continuo de todos los actores y factores involucrados en la producción de un bien o servicio.
-
Es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se aplican a cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.
-
Es un método de autoevaluación que consiste en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de una organización.
-
Es un modelo de excelencia utilizado en Estados Unidos y es el marco de referencia utilizado para la evaluación del premio nacional de calidad de Estados Unidos.
-
Es un modelo supranacional que trata de crear un punto de referencia único en el que se encuentren reflejados los distintos modelos de excelencia nacionales de los países iberoamericanos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-