¿Qué aportaciones a la química se han generado en el Mundo antiguo?- Silvia Valeria Bernal Aradillas
By SVBA
-
En ella se encontraban fórmulas químicas para el tratamiento de enfermedades. La farmacología sumeria usaba sustancias químicas, vegetales, animales y minerales para la fabricación de medicamentos y fines terapéuticos a respuestas de las patologías de cada región.
-
Tenían técnicas en metalurgia y la fabricación de vidrios, obtenían jabón mediante distintos procesos químicos.
-
Desarrollaron la metalurgia trabajando especialmente el oro y el cobre. Fabricaron vestidos de algodón. Sus cerámicas se caracterizan por sus vasijas policromadas con figuras.
-
Esta civilización, que aún deslumbra al mundo,dominaba diversas áreas de la ciencia como la química, agronómica, medicina, sanidad vegetal, astronomía, etc. Conocía no sólo de tecnología química para convertir el oro en piezas delicadas o de lujo, sino que también desarrolló los procesos químicos para convertir las pieles y fibras de
camélidos en prendas de vestir, tejidos y mantos. -
Los principales aportes que hicieron los chinos a la química fueron: estudios de la alquimia, la fabricación de mezclas heterogéneas como la tinta china y el descubrimiento de la pólvora.
-
En Mesoamérica se conocieron siete metales, entre los cuales sobresale el oro por su importancia. Además, se practicaban, entre otras, las técnicas de reducción de minerales, de aleación y de fundición.
-
Los primeros textos alquímicos (la palabra «alquimia», etimológicamente significa ‘la química’) de la India discuten el uso de formas preparadas de cinabrio o bermellón (sulfuro de mercurio, compuesto en un 85 % por mercurio y 15 % de azufre), muy pesado y de color rojo oscuro, del cual se extrae el mercurio.
También hay una amplia mención de la preparación de tinturas médicas en la ciencia temprana de la alquimia india. -
Los persas fueron los primeros en emplear armas químicas, se han identificado en evidencia arqueológica más antigua de guerra química en la ciudad siria Dura-Europos. Los sasánidas utilizaron toda clase de técnicas, incluidas minas, para abrir una brecha en las murallas, por donde introdujeron, según la investigación, betún y cristales de azufre para asfixiar a los romanos en pocos segundos, ya que estas sustancias emiten gases venenosos en su combustión.
-
Plantearon las primeras teorías en cuanto a la composición de la materia, y la más importante de ella, es que la materia estaba compuesta por porciones de materias indivisibles conocidas como "átomos", y dieron pautas donde planteaban que las distintas materias estaban compuestas por diferentes combinaciones de los átomos.
-
Descubrieron el nitrato de plata, la corrosión y la preparación del mercurio, al igual, descubrieron la destilación y sentaron las bases para la sublimación, coagulación y otras técnicas.